El último Pleno celebrado en Oiartzun aprobó de manera inicial la ordenanza que regula los funerales u homenajes civiles. Además del tanatorio, el Ayuntamiento pondrá a disposición de los ciudadanos otros dos lugares para despedirlos: el jardín de Arizmendienea y el salón principal del ayuntamiento.
La alcaldesa, Joana Mendiburu, destacó en la sesión plenaria que las expresiones de las costumbres y las acciones sociales están en constante cambio. "La sociedad es plural, prevalece la diversidad ideológica, religiosa y cultural, y queremos poner a disposición de los oiartzuarras espacios que respondan a diferentes necesidades, incluso a la hora de despedir a nuestros seres queridos", indicó.
Mayor demanda
Según explicó, desde que se construyó el tanatorio público de Oiartzun, el lugar se ha utilizado "cada vez más" para funerales civiles y homenajes. "La ubicación es ideal y el entorno es precioso, lo que permite una ceremonia digna, personal y emotiva", apuntó.
En este sentido, el Ayuntamiento quiere facilitar el uso que ha surgido “de forma natural” y ofrecer nuevos espacios. Por ello, además del tanatorio, ahora será posible celebrar el servicio en el jardín Arizmendienea y en el salón de plenos.
Las solicitudes para utilizar estos espacios se realizarán en el ayuntamiento. Sin embargo, al igual que hasta ahora, si la despedida se lleva a cabo mientras el cuerpo está en la funeraria, no será necesaria ninguna reserva. No se permitirá la presencia del cadáver durante los homenajes en Arizmendienea ni en el salón principal.
Esta nueva ordenanza se aprobó por unanimidad. La propuesta estará en exposición pública durante 30 días para poder recibir aportaciones.