Ateak Zabalduz, la semana para dar a conocer las actividades que organizan durante todo el curso los ocho clubes de jubilados de Errenteria, celebrará del 12 al 16 de mayo su décima edición.
La programación que han labrado para este año es muy amplia e incluirá charlas, talleres, kalejira, espacio Lagunkide-Acoge, una actuación coral y la tradicional comida. Las actividades serán gratuitas, excepto la comida.
Toda persona socia de cualquier club de personas jubiladas de Errenteria puede participar en las mismas, excepto en la de Lagunkide-Acoge, por ser exclusivo para las personas usuarias de este servicio.
Para participar tanto en la comida como en las actividades programadas, las personas interesadas tendrán que acudir a su club para apuntarse.
Actividades destacadas
Este año, como novedad, se podrá disfrutar de una obra de teatro gracias al grupo Ausardi Antzerki Taldea del club Beti Bizkor que pondrán en escena la obra Maribel y la extraña familia de Miguel Mihura. La representación tendrá lugar el 15 de mayo, a las 19.00 horas, en Niessen Kulturgunea. Las personas interesadas en presenciar la actuación tendrán que pasar por su club a recoger las invitaciones.
Tal y como señalaron en la presentación, las actividades programadas se van a realizar en diferentes espacios del municipio, tales como la sala José Luis Caso de Merkatuzar, la sala Niessen o en la propia calle.
De este modo, la sala Jose Luis Caso de Merkatuzar acogerá como cada año la exposición de las manualidades realizadas en los diferentes clubes del municipio y en los grupos del servicio Lagunkide-Acoge. La muestra se podrá visitar el martes y jueves por la mañana, de 11.00 a 13.00 horas, y el lunes, martes y miércoles por la tarde, de 17.00 a 19.00 horas.
Además, el lunes por la tarde, de 17.00 a 18.30 horas, en Merkatuzar, analizando la buena acogida que tuvo el año pasado la charla sobre la industrialización de Errenteria, este año se seguirá profundizando en el tema con la ponencia La segunda fase de la industrialización de Errenteria. Para ello se tendrá la ayuda de Jorge García Oliveira, licenciado en historia y experto en el tema.
En esta edición se retoma la kalejira por algunas de las calles de la localidad. En esta actividad se bailarán piezas del folklore vasco. Se iniciará el recorrido en la plaza Xenpelar a las 17.00 horas para finalizar a las 19.00 horas en la Herriko Plaza.
Concierto coral y comida
Otra de las actividades destacadas, será la actuación de diversos grupos corales pertenecientes a algunos clubes de personas jubiladas que tendrá lugar el miércoles, 14 de mayo, en la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, de 17.00 a 19.00 horas. Cada coro presentará una serie de canciones de manera individual para después cantar todos juntos.
Dando fin a la programación de Ateak Zabalduz de 2025, se celebrará la comida, el viernes, 16 de mayo, a las 14.00 horas en Merkatuzar. Todas las personas socias de los ocho clubes podrán disfrutar de este ágape acompañado de música. Para participar, las personas interesadas tendrán que apuntarse.