Síguenos en redes sociales:

Más líneas y nuevos recorridos: Arrasate recoge la opinión ciudadana para modernizar el autobús urbano

El Ayuntamiento lanza una encuesta para actualizar el herribusa, cuyo contrato finaliza en julio de 2026, y las mejoras se introducirán en la nueva adjudicación

Más líneas y nuevos recorridos: Arrasate recoge la opinión ciudadana para modernizar el autobús urbanoAnabel Dominguez.

Un cuarto de siglo ha pasado desde que el herribusa realizara su primer viaje en Arrasate. 25 años en los que el autobús urbano ha mantenido intactas, salvo pequeñas modificaciones, sus dos líneas, mientras la realidad del municipio iba cambiando. Es, por ello, que el Consistorio ha visto necesario “modernizar y actualizar” el transporte público con el horizonte puesto en julio de 2026, que es cuando vence el contrato con la actual concesionaria Avanza.

Nuevas líneas y recorridos, mejorar las frecuencias, renovar la flota… El herribusa se prepara para optimizar su funcionamiento y, para ello, el Ayuntamiento lleva unos meses trabajando en un estudio técnico de la mano de la empresa Ingartek Consulting. En este rediseño del bus urbano se quiere dar voz a la ciudadanía, que podrá dar su opinión y trasladar sus peticiones en el cuestionario online que está disponible accediendo desde la web municipal arrasate.eus, y de forma presencial en los siguientes espacios públicos: BAZ, Kulturate, el polideportivo de Musakola, Juan Arzamendi Musika Etxea y los cuatro hogares del jubilado (Toki Argi en Santa Marina, San Isidro en Musakola, Abaroa-Etxaluze en San Andrés y Erguin).

Hasta el próximo 4 de mayo

La encuesta podrá responderse hasta el 4 de mayo, y está abierta a toda la ciudadanía, independientemente de su edad, así como a las y los jóvenes que por motivos de estudios, y trabajadores pueden ser usuarios potenciales de este transporte público.

Cartel que anuncia la encuesta que puede rellenarse hasta el 4 de mayo.

Responder a la nueva realidad

 “Desde el año 2000 herribusa apenas ha experimentado cambios. En estos momentos, entre otras cosas, hay que tener en cuenta una variable importante, la nueva estación de autobuses que se ubicará en Zalduspe y que será el eje central del servicio. Es hora, por tanto, de incorporar nuevas y rápidas conexiones, conociendo las necesidades actuales de las y los ciudadanos”, ha señalado este lunes el edil de Obras, Servicios, Mantenimiento y Barrios, Kepa Urteaga. 

Las arcas locales destinan anualmente un presupuesto superior a los 600.000 euros al autobús urbano, que registra más de 100.000 viajes al año. El objetivo es mejorar la calidad del servicio para hacerlo “más atractivo y fomentar su uso”, en consonancia, a su vez, con el nuevo Plan de Movilidad Sostenible. “Podemos pasar de las dos líneas que ahora atraviesan el pueblo de punta a punta, a más líneas que comuniquen diferentes zonas”, ha detallado Urteaga. Así, la propuesta en la que trabaja Ingartek deberá incluir las siguientes cuestiones: un nuevo trazado en el que los barrios sean la referencia principal y su conexión con Zalduspe; definir la frecuencia, el número de vehículos y el tipo (tamaño, energía de propulsión, posibilidad de eléctricos...); y tener en cuenta las demandas ciudadanas.

Personas usuarias del autobús urbano este lunes en la parada junto a la rotonda de San Frantzisko.

El Consistorio prevé que para julio de 2026 se llegue “con los deberes hechos” y que la nueva adjudicación del autobús urbano se haga “con el servicio actualizado”, ha indicado Urteaga. “Es un proyecto que activamos con mucha planificación y previsión para, cuando finalice el contrato, poner en marcha el nuevo servicio tan pronto como sea posible. Animamos a toda la ciudadanía y personas usuarias a participar en el cuestionario”, ha concluido Urteaga.