Miguel Gutierrez, 'Maitx', músico zumaiarra, ha publicado el resultado de su nuevo proyecto 'basoa.wav', un trabajo de seis canciones que ha desarrollado gracias a la beca de creación otorgada por el Ayuntamiento de Zumaia. Basado en la música electrónica, este proyecto ha reunido a diversos músicos y creadores locales, abarcando una gran variedad de estilos.
Entre los artistas que han colaborado en el proyecto de Gutierrez se encuentran los zumaiarras Joxe Mari Azkue, director de la banda de Zumaia, Maria Zubimendi de la Hoz, música zumaiarra, Oihana Rodríguez, Akaleia, y Manu Aizpurua, cantante y guitarrista de Bikabi. Además, han participado la Banda de Música de Zumaia y el grupo Korokoia, junto con letristas como Maddi Gallastegi, Jon Maia y el propio Manu Aizpurua. Esta diversidad de participantes “ha enriquecido el proceso creativo y el resultado final del EP”.
Difusión de la música electrónica
Además de la creación del álbum, el creador se propuso varios objetivos fundamentales con este proyecto. El primer objetivo fue fomentar la difusión de la música electrónica en Zumaia. Otra de las metas de Gutierrez es establecer nuevas redes de colaboración entre músicos locales. Por último, el artista busca crear nuevos espacios para la experimentación y creación musical.
Con el trabajo finalizado, Gutierrez ha expresado su “satisfacción tras haber cumplido estos objetivos”, destacando la participación intergeneracional en el proceso y la importante presencia femenina, ya que “más de la mitad de los participantes fueron mujeres”. El artista también subrayó que todo el desarrollo del proyecto “se ha realizado en euskera”.
Videoclip de un tema
El impacto del proyecto 'basoa.wav' ha ido más allá de la producción musical. La iniciativa ha servido de impulso para otros creadores locales. En este sentido, el artista Iñaki Agirrezabalaga ha desarrollado un videoclip de la canción 'Retrobisorea'. Agirrezabalaga también logró la financiación del Consistorio zumaiarra para la creación del videoclip. En la realización del vídeo y tal y como comentó Agirrezabalaga a este periódico “han participado numerosos jóvenes de la localidad, tanto grabando como actuando”.
El Ayuntamiento creó la beca de creación en 2022 con el objetivo de respaldar proyectos culturales de diversa índole, como literatura, teatro, cine, danza y artes plásticas, entre otros. Esta convocatoria apoya el proceso creativo necesario para el desarrollo de las obras. Conscientes de la importancia de este tipo de iniciativas, el Consistorio ha anunciado la convocatoria de becas para 2025, así como la continuidad de las subvenciones para promover iniciativas juveniles.
Inscripción para la beca
El fondo total de la beca asciende a los 6.000 euros, que podrán ser adjudicados a uno o varios proyectos. Las solicitudes pueden presentarse tanto de manera individual como en grupo, y el plazo de inscripción estará abierto hasta el 28 de marzo. Los beneficiarios tendrán un plazo de nueve meses para completar los proyectos presentados. Se puede obtener más información acerca del álbum de Gutierrez y de la beca de creación en la página web del Ayuntamiento de Zumaia.