Don Bosco fabrica un repelente de mosquitos para combatir el dengue en Perú
Todo el conocimiento y material lo han recogido las ONGs Egoizia y Zabalketa para utilizarlo en el Alto Piura
El alumnado del segundo curso del ciclo superior de Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines del centro de formación público Don Bosco de Errenteriaha desarrollado un repelente de mosquitos para dar respuesta a la epidemia de dengue de la región del Alto Piura en Perú.
Este proyecto se ha llevado a cabo dentro de la formación basada en retos y tiene una clara vocación social y solidaria. El reto ha consistido en dar una respuesta rápida y eficaz a un problema real como es la epidemia surgida en el Alto Piura peruano como consecuencia de las grandes inundaciones sufridas el año pasado. De este modo, tras adquirir los conocimientos necesarios sobre formas farmacéuticas líquidas y semisólidas, el alumnado fabricó propuestas de repelente de mosquito a escala de laboratorio y produjeron a gran escala una fórmula elegida.
Fórmulas alternativas
Teniendo en cuenta que los recursos de Perú no son los mismos que los de aquí, los estudiantes elaboraron también fórmulas alternativas de repelente que se podrían fabricar a partir de las materias primas del país sudamericano. Finalmente, aprovechando la visita al laboratorio de bioeficiencia ubicado en la sede de Tecnalia en Azpeitia, los estudiantes tuvieron la oportunidad de analizar la eficacia de las fórmulas fabricadas.
Además, el profesorado y el alumnado han colaborado con las ONGs Egoaizia y Zabalketa (participantes de la Red por la Sostenibilidad Ambiental en la Lucha contra la Pobreza de Gipuzkoa). Las ONGs, a través de diferentes dinámicas desarrolladas, han ayudado al alumnado a dar a conocer y contextualizar la realidad local.
Egoaizia y Zabalketa
Así, en la última jornada del reto, los grupos presentaron a los miembros de Egoaizia y Zabalketa los resultados: la contextualización de la epidemia de dengue en el Alto Piura, el repelente de mosquito envasado y etiquetado, la formulación del repelente y sus pasos de fabricación; así como el prospecto y la campaña de comunicación del producto dirigido a los ciudadanos de Piura (folletos, canciones, carteles, etc.).
Todo el conocimiento y material generado en el reto fue recogido por Egoaizia y Zabalketa, para que puedan utilizarlo y lo hagan llegar a sus compañeros que se encuentran en Perú.
El CIFP Don Bosco LHII de Errenteria es un Centro Integrado de Formación Profesional público con más de 60 años de historia asentado en Errenteria que cuenta con una amplia oferta de ciclos de formación inicial, media y superior. En el curso 2024-2025 se han matriculado 1.194 estudiantes en el centro, de los cuales 249 (el 20,85%) están matriculados el departamento de Química, el segundo departamento con más alumnos.