El sonido de los tambores va a quebrarel 19 de enero, víspera del día de San Sebastián, el silencio de la noche en Azpeitia. Después de una intensa semana de ensayos, con tres jornadas consecutivas de preparación en el frontón Izarraitz, repasando y refrescando las populares melodías de esta celebración que tan bien conocen los azpeitiarras , llega el momento de dejarse atrapar por la fiesta 

Las 22.00 marcarán el inicio de la tamborrada con la que 1.550 hombres y mujeres repartidos en 31 compañías van a dar comienzo este año a las celebraciones de la víspera del día de Sebastián.

Banda sonora

Durante dos horas avanzarán por las calles de la localidad al ritmo de las piezas que caracterizan a esta celebración. Las composiciones de Raimundo Sarriegi, José Azarola y José Luis Frantsesena serán la banda sonora rumbo a la cercana medianoche y uno de los momentos más esperados de esta jornada, la izada de la bandera.

Se trata de un momento muy especial para todas las compañías que participan en la tamborrada, pero lo es más aún si esta noche el grupo del que formas parte cumple la friolera de 50 años participando en la tamborrada de la víspera del día de San Sebastián.

Es el caso Mendizaleak, la agrupación de Lagun Onak Mendi Bazkuna, que hoy va a recibir el homenaje del pueblo de Azpeitia en el alarde que va a tener lugar en la plaza en los prolegómenos de la izada de la bandera. 

Debut en 1974

La veterana asociación montañera salió por primera vez en la tamborrada el 19 de enero de 1974, poco después de estrenar su nueva sede en Eliz Kale. Aquella primera experiencia se llevó a cabo con más prisa e ilusión que organización y, a falta de otra vestimenta, completaron la marcha con los trajes de cocinero que les cedió la asociación Beti Poz.

Debieron quedar contentos con la experiencia porque volvieron a salir en 1975, pero en esta ocasión, con su propio sello de identidad. Mendizaleak, fiel a su vinculación con la montaña, pensó que era el momento de hacerle un guiño a su afición y se presentaron en la marcha ataviados con los trajes de tiroleses que tan destacada hacen su presencia en el recorrido.

Última marcha con perro

Otro elemento destacado de este grupo ha sido la incorporación de perros de gran porte a la compañía, como homenaje y recuerdo a los míticos ejemplares de la raza San Bernardo que tantas veces se han representado socorriendo a montañeros en apuros con un barril de licor amarrado al cuello.

Esta imagen ha acompañado a la compañía Mendizaleak en los últimos 25 años, pero ya no se va a volver a repetir. La noche del domingo, 19 de enero, Mendizaleak va a salir por última vez con el perro, coincidiendo con la conmemoración de las 50 ediciones que este grupo viene participando en la tamborrada.