El grupo municipal de EAJ-PNV en Legorreta ha rechazado el presupuesto presentado por EH Bildu para 2025. Según los jeltzales, su negativa responde a “una sencilla razón”: el proyecto no incluye ninguna de sus tres principales prioridades, que son la vivienda, la construcción de un gimnasio y la bulevarización de la antigua carretera N-1.

El programa electoral del PNV para las elecciones de 2023 incluía diez propuestas, de las cuales tres fueron señaladas por el partido como “esenciales” para el desarrollo del municipio. Sin embargo, al revisar el presupuesto de 2025, el grupo ha constatado que dichas iniciativas no están contempladas, lo que ha motivado su rechazo.

Vivienda

Especialmente los jóvenes de la localidad, necesitan una política de vivienda valiente que les permita llevar a cabo su proyecto de vida en el propio pueblo, pero sin olvidar a aquellos otros que, por problemas de accesibilidad o circunstancias familiares, les es necesario cambiar de vivienda. No vemos ninguna intención en ese sentido por parte de EH Bildu; ni en el actual mandato, ni en los 17 años que llevan gobernando”, ha declarado el PNV. “Lamentablemente, en los 17 años que EH Bildu lleva en la alcaldía, y con mayoría absoluta, ha tenido tiempo suficiente para proyectar y ejecutar su política de vivienda. No obstante, no ha hecho ni una sola VPO y, para poder hacer casas protegidas, tampoco ha comprado ni un solo metro cuadrado de terreno. Por lo tanto, más allá de las excusas y de bellas palabras, ha quedado bien claro que EH Bildu no tiene ninguna voluntad de hacer vivienda protegida”, han agregado los jeltzales.

Gimnasio

En relación con el gimnasio, “EH Bildu tampoco tiene ninguna intención de hacer nada”, cuenta el partido. Actualmente, los vecinos de Legorreta se ven obligados a desplazarse a gimnasios ubicados en Ordizia, Beasain, Ikaztegieta o Tolosa. Para el PNV, se deben seguir tres pasos para la construcción de un gimnasio en la localidad. En primer lugar, se debe iniciar un proceso participativo que permita acordar, junto a agentes y grupos locales, las características y condiciones de la instalación. En segundo lugar, es necesario explorar diferentes opciones, tanto públicas como privadas, para determinar la ubicación más adecuada. Finalmente, el tercer paso consiste en redactar el proyecto y asignar la partida correspondiente en los presupuestos municipales.

Bulevarización

Y en lo que respecta a la bulevarización de la antigua carretera N-1, los jeltzales proponen abordar un proyecto urbanístico que sirva para las próximas décadas, adaptando la carretera vieja, desde la parte alta de Aldapa-Handi hasta el puente de la papelera, a las necesidades actuales y futuras. “Para ello, es imprescindible, en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa, abordar la construcción de una nueva variante al margen del río, llegando a través de la zona de Arizpe y Alegi hasta la papelera, aprovechando esta oportunidad para sacar del centro del municipio tanto el tráfico de paso como los camiones”, informa el grupo.