"Yo soy yo y mi circunstancia”. Envejecer saludablemente no siempre es posible, pero sí se pueden crear medios y proyectos que contribuyan al bienestar de las personas mayores. Generar espacios de convivencia e interacción para realizar actividad física o trabajar la estimulación cognitiva y la capacidad funcional en grupo tienen un impacto significativo en su día a día. 

Ejemplo de ello, es Bizipoza, Servicio de Atención Diurna que el Ayuntamiento ofrece a las personas mayores de 65 años para esquivar la soledad y mantenerse en forma tanto física como psicológicamente. Se trata de un espacio en el que realizan ejercicios de movilidad y relajación, así como de lenguaje y memoria. Y, sobre todo, es un lugar de encuentro y de charla. Muchas de las personas usuarias tienen familia e hijos, “pero hacen sus vidas”, y en muchos casos emerge la soledad y la falta de compañía. 

Bizipoza está en marcha desde octubre del 2022, pero cada vez son más las personas que asisten tres veces por semana a la Casa de Cultura donde se ubica el servicio, gestionado por el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento. La buena acogida ha hecho que el número de plazas se haya incrementado desde las 15 iniciales a 45. 

Pasira y el Servicio de Orientación de Actividad Física

Pasira y el Servicio de Orientación de Actividad Física buscan ayudar a las personas inactivas a practicar actividad física regularmente y a adquirir hábitos saludables. 

Bajo el paraguas de Azkoitia Lagunkoia, Pasira es una actividad que reúne a un grupo de personas para dar un paseo y conversar. También disfrutan de otras actividades como pueden ser visitas guiadas o hamaiketakos. Es un antídoto contra la soledad y un modelo de acción comunitaria. Participan, junto al Ayuntamiento, Azkoitia Lagunkoia, Salud Pública, Izarraitz Lanbide Heziketa, Mugi Azkoitia, la Asociación de Jubilados Plaza Ondo, Cruz Roja y Cáritas. El grupo está abierto a todas aquellas personas que quieran sumarse. La cita es los jueves a las 10.00h. junto a la Biblioteca Aizkibel. 

El proyecto ha recibido recientemente el Premio de Buenas Prácticas de Amigabilidad para las Personas Mayores que otorga el departamento de Políticas Sociales del Gobierno Vasco.

Por su parte, el Servicio de Orientación de Actividad Física está abierto a todas aquellas personas que quieran incorporar a su día a día actividad física. Para ello, desde el servicio, se les ofrece apoyo y orientación. En función de la condición física, de las necesidades, recursos y prioridades de cada persona, el orientador u orientadora asesora e instruye a los usuarios y usuarias.

El servicio se ofrece los martes, jueves y viernes en la Casa de Cultura de 9.00 a 13.00 horas, y los miércoles en el Centro de Salud.

Los martes también se da servicio por la tarde en la Casa de Cultura, de 14.00 a 18.00 horas. Contacto: 688 763 963/ koz@azkoitia.eus.

Parque biosaludable

Quienes no deseen horarios establecidos, Azkoitia cuenta con un parque biosaludable ubicado en Trenbidearen Zumardia, que también cumple una doble función. Por un lado, ofrece la posibilidad de practicar ejercicio físico en los distintos aparatos, lo cual es sinónimo de salud, y por otro lado, no deja de ser un lugar de encuentro y socialización.

Servicio de préstamo de libros a domicilio

Azkoitia Lagunkoia, en colaboración con la Biblioteca Municipal Aizkibel, tiene en marcha un servicio de préstamo de libros a domicilio. Un grupo de personas voluntarias se ofrece a llevar ejemplares de la biblioteca a los domicilios particulares de personas mayores o de personas con problemas de movilidad o salud.

Nuevo Centro de Día 

En breve, abrirá las puertas el nuevo Centro de Día, servicio que se reubicará en Burdinoleta kalea y que contará con 30 plazas, 10 más que en la actualidad. Es la Diputación Foral de Gipuzkoa la que se está encargando de las obras y del equipamiento que requiere la prestación del servicio. La institución foral también está acometiendo la rehabilitación integral de la Unidad de Psicogeriatría (UPSI) ubicada en las dependencias de la Residencia San José, un recurso que tendrá 15 plazas adecuadas al nuevo modelo de cuidados. – N.G.