El Ayuntamiento de Pasaia ha aprobado en el pleno extraordinario del lunes los presupuestos municipales para el año 2025, que ascienden a 27,3 millones de euros. Sólo el equipo de gobierno (EH Bildu y Elkarrekin Podemos) apoyó el documento, ya que PSE-EE y PNV votaron en contra.
Compromisos
“Estas cuentas se caracterizan por un marcado enfoque social, sostenible y transformador, y reafirman el compromiso del Gobierno municipal dirigido por EH Bildu y Podemos para mejorar la calidad de vida de las y los pasaitarras”, aseguraron desde el equipo de gobierno.
Tal y como subrayaron, las cuentas para 2025 incluyen “importantes inversiones para el desarrollo ciudadano sostenible, el fortalecimiento de los servicios públicos y la mejora de las políticas sociales”.
Servicios sociales
De hecho, una de las áreas clave del presupuesto es el departamento de Servicios Sociales, que acaparará el 11% del total del presupuesto. Ello se traduce en más de tres millones de euros a iniciativas de atención a personas mayores, apoyo a personas en situación de exclusión y prevención de conflictos sociales.
Inversiones
Para las inversiones se han reservado 2,7 millones de euros, más del 10% del presupuesto total. Este importante montante irá destinado a proyectos clave como la puesta en marcha de la ordenanza de estacionamiento, el inicio de las obras del centro sociocultural de Luzuriaga y la reurbanización de Gure Zumardia de Antxo. En palabras del Gobierno municipal “se trata de obras que transforman el municipio y mejoran su sostenibilidad”.
Además, se han reforzado las partidas para igualdad, juventud, cultura y deporte, “reafirmando el compromiso con el futuro del municipio y la cohesión social”, aseveraron.
Reproches
El alcalde, Teo Alberro, lamentó la falta de voluntad de la oposición para apoyar un proyecto compartido en favor de la mejora de Pasaia: “Nos mostramos dispuestos a aceptar enmiendas al PSE-EE por valor de 213.000 euros. Pero, desde el principio, hicieron una propuesta sin ánimo de llegar a acuerdos reales. Cuando planteamos nuestra propuesta en la primera reunión nos lo dejaron claro: todo, o nada”.
En cuanto al PNV, el edil aseguró que “desde el principio hubo indicios para poder llegar a un acuerdo”. “Por eso les presentamos una respuesta generosa, una propuesta de 240.000 euros. Sin embargo, recibimos un no rotundo también de parte de los jeltzales, para nuestra sorpresa”.
Falta de proyecto conjunto
Para terminar, el alcalde lamentó la falta de apoyo de los dos partidos de la oposición: “Analizamos sus propuestas con voluntad sincera y responsabilidad, y nos mostramos dispuestos a hacer un esfuerzo real para adaptar nuestra propuesta y apostar por un proyecto conjunto, que creemos que es lo que merecen las y los pasaitarras”.