El espacio La Fabrika del museo Chillida Lantoki de Legazpi acoge la exposición Política en fachadas 1984-1998. Esta muestra pretende reflejar cómo se vivieron aquellos convulsos años en Legazpi, mostrando cómo se reflejaba el ambiente político en las fachadas. En ellas, prácticamente todas las organizaciones políticas y sindicales de aquellos momentos dieron a conocer sus consignas, demandas, reivindicaciones... Los soportes utilizados, además de los típicos carteles, fueron pancartas y pintadas, que en algunos casos llegaron a ser pequeñas obras de arte reivindicativo. La exposición sirve también para ver cómo era Legazpi en aquellos tiempos: los antiguos cines, el antiguo frontón... Además, González y sus colaboradores han decorado el exterior de Chillida Lantoki con pancartas y carteles de aquellos años.

En la exposición también se muestran carteles, fotos y documentación política de la época. El material de la exposición, organizada por la fundación Lenbur, pertenece a Aurelio González. Él es, asimismo, el comisario de la muestra. "Durante aproximadamente 15 años, me dediqué a fotografiar los acontecimientos políticos reflejados en las fachadas de Legazpi. De las más de 1.200 diapositivas, he tenido que realizar una selección de aproximadamente 700 diapositivas. Ha seleccionado aquellas que estaban en mejores condiciones o me han parecido más adecuadas para el objetivo de la exposición. He evitado exponer, por motivos evidentes, aquellas pintadas que hacen referencia a personas concretas. El hecho de que haya una mayor representación de ciertos partidos o entidades, solo es el reflejo de una mayor actividad de los mismos en este tipo de acciones", ha explicado.

La muestra se inauguró este martes. En el acto participaron el propio González, el alcalde Eric Gálvez, Luis Chillida (presidente de Lenbur), Agurtzane Elustondo (directora de Lenbur) y Txakel Urarte y Bittor Larraza (encargados de diseñar la muestra). La exposición permanecerá abierta hasta el día 19 de enero. Se abrirá los viernes de 17.00 a 19.00 horas, los sábados de 11.30 a 13.30 y de 17.00 a 19.00 horas y los domingos de 11.30 a 13.30 horas.

Tal y como se ha indicado, la muestra se ha montado en el espacio La Fabrika del museo Chillida Lantoki (antigua papelera Elorza). La Fabrika pretende ser un viaje al pasado, en el que el visitante pueda hacer un recorrido entre los diferentes aspectos del mundo del trabajo y de la vida social obrera generada a raíz de la industrialización; acercándose a temas como la llegada de los trabajadores, el acceso a la fábrica, la organización del trabajo, la mujer trabajadora, la dificultad de acceso a la vivienda, sindicalismo, seguridad e higiene, ocio, política...