A comienzos de año el Ayuntamiento de Legazpi pidió a los legazpiarras que dijeran cuáles son los motivos que tienen para sentirse orgullosos de ser de Legazpi. Con las respuestas recibidas ha completado el calendario de 2025. Las doce cosas por las que los legazpiarras se sienten más orgullosos de ser de Legazpi son las siguientes: Mirandaola y su ferrería, el voluntariado, los montes (Legazpi es una de las puertas de Aizkorri), la tamborrada, el euskera, los músicos del pueblo, el Olentzero de Mirandaola (todos los años atrae a cientos de visitantes), las fiestas de Santikutz, la colaboración con Chilllida y el museo Chillida Lantoki (el Peine del Viento se hizo en Legazpi), la cabalgata de Reyes, el dinamismo del pueblo y las fiestas de Hegialde.

El calendario lo han presentado este jueves la concejal Miryam Galilea y el bertsolari Joxe Arizkorreta. No en vano, cada una de las fotos va acompañada por un bertso escrito por los bertsolaris de Bertso Olariak. El calendario contiene también un concurso. A cada bertso le falta una palabra. Estas doce palabras (los doce motivos de orgullo) están en la última página del calendario. Los participantes deben entrar en la web legazpi.eus y unir cada palabra con su bertso. Se sorteará un premio de 50 euros entre los participantes.

Entre los bertsolaris que ha participado en el calendario está Nerea Elustondo, que este domingo participará en la final del campeonato de Gipuzkoa. El resto de los bertsos son de Mikele Arizkorreta, Mikel Balerdi, Jone Narbaiza, Joxe Arizkorreta, Nekane González, Asier Iriondo, Lierni Ugarte, Jokin Matxinandiarena, Ibon Sotil y Ane Beloki. Las fotografías son de Gorka Gómez, Mikel Bravo, Josu Altzelai, Gurutze Langarika, Txakel Urarte y el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento ha empezado el reparto del calendario en todas las casas.