Síguenos en redes sociales:

La Mancomunidad de Debabarrena inicia una campaña para mejorar la cifra de uso del contenedor amarillo

La comarca registra un ratio de recogida de 19 kilos de latas, bricks y botellas por habitante y año, inferior a la media de Gipuzkoa y Euskadi

La Mancomunidad de Debabarrena inicia una campaña para mejorar la cifra de uso del contenedor amarilloAitor Zabala

La Mancomunidad de Debabarrena ha puesto en marcha, en colaboración con Ecoembes, una campaña de sensibilización para impulsar el reciclaje de latas, bricks y botellas de plástico para mejorar los ratios de uso del contenedor amarillo.

Cifra baja de recogida

La campaña, que responde al título de ‘Recicla latas, bricks y botellas de plástico en el contenedor amarillo y únete a la economía circular’, tiene como punto de partida los datos de la recogida selectiva de esta comarca que, con tan solo 19 kilos por habitante y año, sitúan aDebabarrena por debajo de la media de Gipuzkoa y el conjunto de Euskadi.

Mal uso del contenedor

Los estudios que ha llevado a cabo la Mancomunidad Debabarrena acreditan que muchos envases destinados al contenedor amarillo terminan mezclados con residuos generales en el contenedor gris, dificultando su reciclaje y aumentando, por lo tanto, los desechos que terminan siendo enviados a la incineración.

Objetivo

La campaña, que incluye cuñas de radio y anuncios en prensa, forma parte de un plan integral para lograr un ambicioso reto: un 70% de recogida selectiva en 2030.

“Cada envase que reciclamos cuenta para avanzar hacia un modelo sostenible. Necesitamos la colaboración de toda la ciudadanía para alcanzar ese objetivo común. La correcta gestión de residuos permite transformar materiales reciclados en nuevos productos, minimizando el impacto ambiental y promoviendo un entorno más limpio y saludable”, manifestaron desde la Mancomunidad de Debabarrena.