El Pleno de Hondarribia da luz verde a la propuesta de aprobación de la ordenanza general reguladora de precios públicos
Este punto del Orden del Día ha salido adelante con los votos a favor de Abotsanitz, EAJ-PNV y EH Bildu, mientras que PSE-EE se ha abstenido
El Pleno de la Corporación Municipal de Hondarribia ha dado luz verde esta semana a la propuesta de aprobación de la ordenanza general reguladora de precios públicos, cuyo objetivo es desarrollar la normativa general y establecer el ámbito y el procedimiento de exigencia de precios públicos en la localidad.
Durante la sesión, el alcalde, Igor Enapran, destacó que los tributos, “cualquiera que sea su denominación, se clasifican en tasas, contribuciones especiales e impuestos”. En este sentido, señaló que resulta necesario “establecer un marco regulador que acoja a los precios públicos que en su momento fueron aprobados por el procedimiento de Ordenanza Fiscal, como es el caso del Servicio de Ayuda a Domicilio”. Por último, aclaró que existen varios supuestos que se encuentran considerados como tasa, “cuando deberían establecerse como precio público”, poniendo como ejemplo la venta de publicaciones municipales o la realización de fotocopias”.
La propuesta se aprobó con los votos a favor de Abotsanitz, EAJ-PNV y EH Bildu, mientras que el PSE-EE se abstuvo, alegando “echar en falta en el preámbulo la ausencia de un concepto tan importante como es el de la solidaridad”.
Por otro lado, durante el Pleno del mes de noviembre salió adelante por unanimidad la propuesta de aprobación de la revisión excepcional de precios en el contrato para la ejecución del proyecto de obras de asfaltado y trabajos complementarios de urbanización de varias calles de Hondarribia.
La concejala de Urbanismo, Estitxu Urtizberea, destacó que “se trata de abonar 273.536 a la empresa adjudicataria de los trabajos que realizó el proyecto, debido al incremento de los costes, justificados y con el visto bueno de la arquitecta municipal”.