Síguenos en redes sociales:

Un proyecto donostiarra, finalista del programa GIRA Mujeres de Coca-Cola

En la octava edición del programa, que proporciona apoyo y formación a emprendedoras, se han presentado 430 proyectos liderados por 867 mujeres

Un proyecto donostiarra, finalista del programa GIRA Mujeres de Coca-ColaN.G.

La VIII edición del programa GIRA Mujeres de Coca-Cola vuelve a poner de manifiesto la capacidad transformadora del emprendimiento femenino. Este programa, dirigido a mujeres de entre 18 y 67 años, tiene como objetivo proporcionar herramientas formativas, acompañamiento y financiación para impulsar sus ideas de negocio o mejorar iniciativas ya en marcha.

Entre los diez proyectos finalistas de este año, destacan dos propuestas vascas: Zocco Handmade, liderado por la donostiarra June Arrieta, y Jappy Gallery, de la vizcaína Liliana Villalobos. Estos proyectos representan dos categorías distintas del programa, Tengo un negocio y Quiero emprender, respectivamente, y reflejan la diversidad y el impacto que puede generar el emprendimiento social.

Los cuatro proyectos ganadores del programa GIRA Mujeres de Coca-Cola recibirán 8.000 euros en capital semilla, tres meses de aceleración de negocios y formación especializada en ESIC para arrancar o mejorar un negocio ya en marcha.

Zocco Handmade: moda sostenible con impacto social

Zocco Handmade nació hace diez años como una iniciativa que no solo crea complementos de moda únicos, sino que también busca transformar vidas. Bajo la dirección de June Arrieta, este proyecto conecta a consumidoras con mujeres en situación de vulnerabilidad de Marruecos, India y Guinea Ecuatorial. Además de proporcionarles una fuente de ingresos, las empodera a través de la formación laboral y educativa.

“Zocco Handmade tiene tres objetivos: apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad, establecer conexiones reales entre consumidoras y creadoras, y emplazar a las consumidoras a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la sociedad”, explica Arrieta.

Y es que, según cuenta la joven emprendedora, cada producto va acompañado de una etiqueta personalizada que incluye una foto, la historia y el contacto de la mujer que lo confeccionó. “No sabes la ilusión que les hace recibir una llamada de otra parte del mundo felicitándoles por su trabajo”, aclara.

El programa GIRA Mujeres ha supuesto una gran oportunidad para Arrieta: “Me interesó porque está enfocado a mujeres emprendedoras. Además de la ayuda económica de 8.000 euros, el programa ofrece formación y la posibilidad de conectar con otras emprendedoras. De hecho, ya he contactado con mujeres increíbles, y esto me ha demostrado una vez más la fuerza que tenemos para juntarnos y colaborar. Es fundamental reflexionar sobre el papel de las mujeres y la importancia de ayudarnos unas a otras. Solo juntas podemos construir un futuro más justo y sostenible”, concluye June Arrieta.

Jappy Gallery: bienestar a través del arte sensorial

Por otro lado, Jappy Gallery, liderado por la vizcaína Liliana Villalobos, propone una experiencia única que combina arte y bienestar. Esta galería interactiva estimula los sentidos a través de la evocación de recuerdos y momentos felices, ayudando a las personas a reconectar con sus emociones y superar dificultades cognitivas o emocionales.

Diseñada para promover la calma y el bienestar, esta innovadora propuesta destaca por su capacidad de impacto positivo en comunidades necesitadas de apoyo emocional. Su enfoque creativo y humano resalta cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo personal y colectivo.

Un programa que transforma territorios

GIRA Mujeres ha logrado movilizar a 867 mujeres de toda España en esta edición, con 430 proyectos presentados. De estas mujeres, 351 han participado en el itinerario Quiero Emprender, y 516 en Tengo un Negocio. Toda esta labor ha impactado en un total de 531 municipios rurales y urbanos.

En sus ocho años de recorrido, más de 21.000 mujeres han participado en esta iniciativa, que incluye formación personalizada, un módulo específico sobre sostenibilidad y una aceleración de negocios para las finalistas.

Carmen Gómez-Acebo, directora de Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, subraya la importancia del programa: “En sus ocho ediciones, GIRA Mujeres se ha constituido como una gran red de apoyo a mujeres que quieren dar un impulso a su vida profesional a través del emprendimiento. Se ha convertido en una gran comunidad que está poniendo su grano de arena para ayudar a que estas mujeres puedan derribar las barreras que enfrentan en su camino profesional. Los proyectos finalistas de este año son una muestra palpable del gran talento y potencial que hay en nuestro país. Con el apoyo adecuado, estas emprendedoras tienen el poder de transformar sus ideas en realidades”. 

Además, el programa promueve el arraigo en territorios rurales, especialmente en regiones afectadas por la despoblación, fomentando la revitalización de economías locales. Este enfoque se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, contribuyendo a la igualdad de género, la reducción de desigualdades y la sostenibilidad.

Con su compromiso con el empoderamiento femenino, GIRA Mujeres sigue transformando territorios y vidas, creando un legado de oportunidades y conexión que continuará marcando la diferencia en años venideros.