Síguenos en redes sociales:

El IV Hator Hator Horror Fest, cita obligada para los adictos al miedo en Azpeitia

La música, con un festival del heavy más duro y oscuro, y el cine, con el concurso de cortometrajes, conforman una agenda que oferta también distintas actividades para los más jóvenes el 7 y el 8 de diciembre

El IV Hator Hator Horror Fest, cita obligada para los adictos al miedo en AzpeitiaOspel Film

Azpeitia se prepara para dejarse abrazar por el miedo con la llegada de la cuarta edición del festival Hator Hator Horror Fest los días 7 y 8 de diciembre. La localidad será el marco de un encuentro que aunará música y cine en una cita que volverá reunir en Azpeitia a los amantes de todo aquello que tiene que ver con el terror y la fantasía.

De hecho, además de la música y el cine, Hator Hator Horror Fest llega con otros complementos que lo van a hacer especialmente atractivo para los más jóvenes, como un taller de ilustración, un espacio para el maquillaje y otro que tendrá a la magia como protagonista. Todo ello se acompañara con la presentación en Azpeitia de Gizaki, el cortometraje surgido de la inagotable creatividad de Xanti Rodríguez y Ospel Films.

Diversion para los más jóvenes

El pistoletazo del salida del programa llegará el 7 diciembre, a partir de las 12.00. El mediodía anunciará el comienzo de un encuentro en la plaza Olazko Andre Maria dirigido a los más jóvenes que tendrá a la magia como protagonista.

Las 12.30 marcarán el inicio de un taller de ilustración para adolescentes en el que tendrán la ocasión de aprender técnicas para dibujar personajes del tipo de los que aparecen en los cómics que leen y las películas de animación que ven.

El curso es gratuito, pero los interesados en participar deben dar sus nombres con antelación en el siguiente enlace de internet: https://labur.eus/UNfPk.

La agenda dedicada a los más jóvenes que marcará el desarrollo de la primera jornada de Hator Hator Horror Fest se cerrará con un taller de maquillaje que tendrá como escenario a Sanagustin Kulturgunea y dará comienzo a las 13.30.

Heavy

Los talleres, el maquillaje y la magia de la mañana darán paso a la música, que se va a hacer presente en el escenario de Sanagustin Kulturgunea en forma del heavy más duro y oscuro, como corresponde a un festival como el que se va a vivir en Azpeitia a lo largo del próximo fin de semana.

El festival, que presenta como atractivo que la entrada es gratuita, contará con la participación de los grupos Elbereth, Sijjin, Toxikull y Iron Curtain, a partir de las 18.30.

Un espacio para el cine

El cine contará con un lugar destacado en esta fiesta. El concurso de cortometrajes es otro de los grandes atractivos de este festival con una proyección solo apta para corazones capaces de superar la sucesión de sustos, sobresaltos y escenas de terror de los montajes elegidos para esta gala tan especial.

El jurado no lo ha tenido fácil a la hora de elegir los diez cortos finalistas que se van poder ver en Soreasu Antzokia la tarde del próximo 8 de noviembre. “Hemos recibido 245 cortos, lo que demuestra que el festival despierta cada vez mayor interés. De todos ello hemos hecho una selección de los que saldrán los ganadores de este año”, manifestó Xanti Rodríguez, uno de los artífices de este festival.

Diez finalistas y 'Gizaki'

La ardua tarea de selección ha dado como resultado una cartelera que va a tener como primeros protagonistas a siete cortos rodados en el Estado español (El showman; La compañía; Mi juego; Nieve roja; Puedes tu solito; yUmbra). A estos montajes se les sumarán dos originarios de los Estados Unidos (Crimson harbor y One for the road) y uno más de Francia (Grilles

El encuentro de los amantes del cine de terror en Soreasu Antzokia la tarde del domingo, 8 de diciembre, a las 17.00 cuenta con un ingrediente muy especial y no es otros que la presentación en Azpeitia del cortometrajes ‘Gizaki’.

Xanti Rodríguez y Ospel Films están detrás de una obra que tiene neto sabor azpeitiarra, ya que se ha gestado y ha visto la luz íntegramente en Azpeitia. El corto tiene como protagonista a Kana, una tierna criatura que viaja por los deseos de los jóvenes. Su afán de ayudar le lleva a adentrarse en el subconsciente de una amiga que está viviendo una situación problemática, pero una vez en su interior descubrirá que nada es lo que parece.

De festival en festival

'Gizaki' ha participado en la sección Family del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. Pese a su corta vida, ya puede presumir de ostentar un premio en su palmarés, el premio EITB al mejor cortometraje vasco en la Semana del Cine de Terror y Fantasía de San Sebastián. Esta gira por distintos festivales, hizo escala hace unos días en el Festival de Cine de Bilbao Zinebi, dando al público la oportunidad de disfrutar una vez más de las aventuras y las desventuras de Kana.

El próximo 8 de diciembre, este personaje volverá cobrar vida en una pantalla de cine y, además, lo hará en la misma localidad en la que Rodríguez y Ospel Films lo crearon, convirtiéndolo en un personaje de ficción hace unos meses.

Votación

El concurso de cortometrajes tendrá el formato de un mini-maratón de cine de una duración ligeramente superior a las dos horas. En ese plazo se incluyen la proyección de 'Gizaki' y las diez películas que optan a los premios.

La gala incluye un premio al mejor cortometraje de ficción y un premio al mejor cortometraje de animación, que serán otorgados por el jurado. A estos premios se les suma el premio del público, que se determinará a través de la votación a través del móvil aprovechando un código QR que se proyectará en la pantalla una vez visionadas todas las películas.