Es un clásico del mes de noviembre en Arrasate: la zarzuela. Las tablas del Amaia antzokia ya cuentan las horas para recibir este fin de semana a la asociación lírica Izaskun Murgia, que presentará 'El huésped del sevillano' del maestro Jacinto Guerrero; una obra que la agrupación arrasatearra llevó a escena por primera vez en diciembre de 2004.
Dos décadas más tarde recuperan un espectáculo que el público podrá degustar este viernes (20.00 horas), sábado y domingo (19.30).
Drama con partes cómicas
Mertxe Salaberri, que asume las funciones de ayudante de dirección de escena, destaca que se trata de una zarzuela de “gran complejidad” por su elevado número de personas, y “muy exigente” para las y los solistas, que contribuye a “su lucimiento”. “Mezcla el drama con números cómicos”, explica, a la vez que habla de un repertorio musical con piezas “muy bonitas y conocidas”, entre las que cita 'Fiel espada triunfadora'.
Más de 60 intérpretes pondrán toda la carne en el asador para escenificar esta popular zarzuela, cuya dirección musical corre a cargo de Cristina Cubillo y Eduardo Arzamendi, con Javier Burgos al frente de la dirección escénica, y Cristina González en los decorados. A todo el plantel de actores, actrices, cantores y coros, junto con la orquesta de Arrasate Musikal bajo la batuta de Iker Olazabal, hay que sumar el equipo de costureras, diseñadores y el resto de funciones que dan cuerpo al espectáculo.
En el papel de solistas o personajes principales se encuentran: Susana Vázquez (Raquel); María Izaga (Constancica); Lander Oianguren (Juan Luis); Mikel Izurrategi (Rodrigo) y Jon Aranbarri (conde D. Diego). “El único que repite de la representación de 2004 es Mikel Izurrategi”, señala Salaberri.
Cantan un único tema: Ane Maiztegi (Ginesa); Enrike Altuna (Arriero) y Bárbara Lamas (lagarterana). Los secundarios que no interpretan ninguna canción son: Luis Okina (Maese Andrés), Javier Burgos (corregidor), Mikel Irizar (huésped del sevillano), y José Sánchez y Mari Carmen Gómez (mesoneros).
La acción de 'El huésped del sevillano', que se estrenó en 1926, se sitúa en la imperial ciudad de Toledo a principios del siglo XVII. Quedan todavía algunas entradas para las funciones de este sábado y domingo (20 euros), en www.arrasate.eus, Kutxabank y en la taquilla del Amaia.
Sorteo solidario con Harreman
Izaskun Murgia Elkarte Lirikoa colabora un año más con la ONG Harreman para sortear tres cestas de productos locales y de Comercio Justo entre las personas que asistan a la zarzuela. El precio de cada rifa es de un euro. EreinDaJan participa con una cesta de productos locales ecológicos de su tienda, y las otras dos corren a cargo de Harreman-Denda.
La recaudación está destinada al proyecto del centro de acogida para niños y niñas Ankur en Mumbai (India) y al programa que Mundukide está llevando a cabo en Mozambique. Harreman colabora muy activamente en ambos proyectos, para que las personas puedan desarrollarse y tener un futuro digno en sus propios países.