En el marco del Campeonato de Pintxos de Euskal Herria, celebrado recientemente en Hondarribia, la sociedad gastronómica Goxoki, la más antigua de la localidad, mantuvo un encuentro con la Cofradía El Dornillo de Jaén, la ciudad invitada al certamen, con el objetivo de compartir dos recetas tradicionales en peligro de extinción y en cuya recuperación trabaja cada entidad.
Por un lado, integrantes de la sociedad Goxoki dieron a conocer la 'axoa', una receta ancestral de los pescadores hondarribiarras, consistente en un guiso a base de carne de espaldilla y pimiento morrón, que la sociedad está tratando de relanzar. Y, por otro lado, los gastrónomos andaluces elaboraron en el dornillo, un cuenco de madera, la receta de la 'pipirrana', una sopa fría jienense a base de tomate, pimiento verde, ajo, aceite de oliva virgen extra, huevo y atún.
El embajador del encuentro fue Sebastián Arance, cocinero jienense de Bailén afincado en Hondarribia desde hace más de cincuenta años. El chef participó de las inquietudes de ambas sociedades y aseguró ser un amante de la pipirrana, una receta que mantiene en sus recuerdos y que, durante muchos años, incluyó en la carta de su emblemático restaurante Sebastián de la calle Mayor de Hondarribia.
Antes de finalizar el encuentro, Iñaki Jáuregui y Juan Infante, presidentes de Goxoki y de la Cofradía El Dornillo, respectivamente, resaltaron el esfuerzo de ambas entidades por recuperar recetas tradicionales, y se comprometieron a tratar de mantener la relación entre ellas, con el objetivo de llevar a cabo iniciativas en favor de la cultura gastronómica y del conocimiento de elaboraciones típicas que estén desapareciendo.
Además, en el contexto del XIX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra se produjo también un encuentro institucional informal entre Igor Enparan, alcalde de Hondarribia; Estitxu Urtizberea, concejala de Desarrollo Económico de la localidad, y Carmen Rueda, concejala de Promoción Económica de Jaén.