Síguenos en redes sociales:

¿Cómo sería un mundo al borde de la extinción? Madrigueras de zinc y el ADN como santo grial

El autor de Arrasate Ander Santiago presenta en Aretxabaleta su libro 'Los hijos bastardos del charlatán'

¿Cómo sería un mundo al borde de la extinción? Madrigueras de zinc y el ADN como santo grial

Una novela distópica que se desarrolla en un mundo esquilmado por la voracidad e inmoralidad del capitalismo, que lleva a la humanidad al borde de la extinción, obligándola a encerrarse en frías madrigueras de cristal de zinc en el Ártico, convirtiendo al ser humano en un subproducto genético al servicio de una dictadura marcada por la supuesta necesidad de encontrar nuevos patrones de ADN. Esta es la propuesta que las y los lectores pueden encontrar en las páginas de Los hijos bastardos del charlatán, el debut literario del arrasatearra Ander Santiago Vega. Tras su puesta de largo en casa el pasado mes de junio, el autor de Arrasate presentará su trabajo mañana en la sala Zaraia de Arkupe, en Aretxabaleta, en un acto en el que estará acompañado por el historiador y miembro de Intxorta 1937 Kultur Elkartea, Juan Ramón Garai, y la escritora y editora de ediciones Nimbo, Belén Fernández (a partir de las 18.00 horas).

En esta obra de ficción, Santiago va “bastante más allá de lo que esta etiqueta podría sugerir”. “Es una distopía social que busca agitar las conciencias y llevar al lector a la reflexión. Toda su línea argumental podría entenderse como una severa metáfora acerca de hasta dónde puede llevarnos el capitalismo salvaje, el neoliberalismo radical y el consumismo más desaforado; se trata de una advertencia. El apocalipsis no adquiere aquí la forma de una pesadilla autoritaria, como veíamos en títulos clásicos como 1984 o Un mundo feliz; en esta novela la decadencia y posterior aniquilamiento de la civilización es consecuencia directa de nuestro modo de vida y de nuestra cultura, de los principios y valores que rigen nuestro sistema”, señala el autor.

Mezcla de relatos

Géneros como el realismo mágico, el erotismo, la poesía…, y similitudes con las narraciones de viajes y aventuras son algunos de los géneros que también convergen en el libro. Los hijos bastardos del charlatán es, al mismo tiempo, una “mezcla de relatos” en los que Santiago va tejiendo “una tela de araña” para dotar a sus personajes de estímulos y sensaciones que, tal y como cuenta, “la tiranía de la vida cotidiana nos impide disfrutar”.