Síguenos en redes sociales:

¡Por otros 100 años de Euskal Jaiak en Zarautz!

El centenario de la festividad vasca llena las calles de la villa con tradiciones, carrozas y bailes

Zarautz celebras sus Euskal Jaiak centenariasIker Azurmendi

28

Este lunes Zarautz ha vivido el día más importante del año. La villa costera ha celebrado por todo lo alto, desde las primeras horas de la mañana, el centenario del Día de la Euskal Jaia. No faltaron las carrozas, los carros, los baserritarras, las dultzainas, las romerías, la sidra. La expectación era tal que incluso la lluvia ha decidido asomarse un buen rato para no perderse la festividad.

El primer acto de la jornada fue la Diana por las calles de la villa a las 7.00 horas, seguida de la representación de personajes de épocas pasadas a cargo del grupo Goiztiarrak. El ambiente comenzaba a caldearse y, poco a poco, las cuadrillas con sus característicos carros, símbolo imprescindible de este día junto a las carrozas, se dejaban ver por el pueblo. Si el año pasado el paraguas fue un parasol improvisado, este año ha hecho honor a su función más habitual.

📸 Zarauzko Euskal Jaietako karrozakPedro Amundarain

13

Otro de los eventos más típicos ha sido la representación teatral del grupo Alproj, que comenzó a las 11.45 desde San Inazio y culminó su recorrido en Munoa, donde un cuarto de hora más tarde, dio inicio la obra Ehun urte zain (cien años esperando). A las 13.00 en Lege Zaharren enparantza se presentaron los carros para la entrega de premios. A esa hora se ha hecho la entrega de premios. La carroza de Txomin Agirre ha obtenido el primer lugar y ganó 500 euros. Thelia Ilarramendi ha quedado en segundo lugar logrando 300 euros y el tercer premio fue para Julen Manterola, que recibió 200 euros. 

Media hora más tarde, en la Musika Plaza tuvo lugar la presentación de las cuatro carrozas ganadoras del concurso. Los artistas responsables han sido Jose Mari Zuazobide, Jose Luis Lasa, Iñigo Arrillaga y Juan Antonio Mendizabal. Éstas han representado a la trainera de Zarautz, la tienda de Mendizabal –donde todos los zarauztarras compran sus trajes para las Euskal Jaiak–, el oficio que realizaban las lavanderas y, por último, Zuazobide ha presentado un collage con partes de carrozas suyas de otras ediciones.

Tras las ceremonías y los bailes tocaba recargar fuerzas comiendo en distintos sitios. Por la tarde, la fiesta ha seguido en Iñurritza con herri-kirolak y romerías. La jornada se ha alargado hasta la noche, con música en Musika Plaza y Munoa. ¡Por otros 100 años de tradición y alegría en Zarautz!