El precipitado final de las fiestas de San Bartolomé, condicionado por una tormenta que obligó a suspender el sábado el concierto de Puro Relajo y el pasacalle de Mauxitxa con los que se iba a dar carpetazo a seis días de celebraciones, no ha impedido al Ayuntamiento de Elgoibar hacer un balance “muy positivo” tanto del programa como del ambiente que se vivió en la localidad en esas jornadas. La valoración se ha acompañado del anuncio de la reprogramación de los eventos suspendidos, por lo que los muchos seguidores del grupo navarro y la txaranga elgoibartarra tendrán la oportunidad de disfrutar de ambos en una fecha por determinar.

“El chupinazo, lanzado por representantes de la Formación Profesional en conmemoración del 125 aniversario de la FP en la localidad, marcó el inicio de un programa surgido de la estrecha colaboración entre el consistorio y diversas entidades locales que ha contado con una alta participación de la ciudadanía”, indicaron desde el Ayuntamiento de Elgoibar. “Han sido más de 70 las actividades incluidas en el programa. Una oferta amplia y variada que ha permitido dar respuesta a todo tipo de gustos y de edades”. El pasacalle del Txiki Eguna, la Larrain Dantza, y los conciertos (Ellie Jensen, Nogen, Brillet, Herenegun, Elgoibarko Musikarien Elkartea...) han sido algunos de los eventos más destacados. El apartado deportivo ha tenido como hechos relevantes los festivales de pelota, con pelotaris de primer nivel y la venta de todas las entradas, superando la afluencia de público de años anteriores. Las sokamuturras han vuelto a tener una gran acogida al igual que el sorteo de plazas para seguirlas desde los balcones de la Casa de Cultura y la casa consistorial, por lo que se prevé repetir la experiencia en ediciones posteriores. Además, por primera vez se llevó a cabo un evento intergeneracional en Kalegoen Plaza, donde niñas, niños y personas jubiladas prepararon y repartieron caldo, chorizo y carne cocida “promoviendo así la convivencia entre diferentes generaciones”. 

68

Txiki Eguna de Elgoibar: mucho vino tinto y algún 'pastelazo' Arnaitz Rubio

El Ayuntamiento celebra la ausencia de incidentes destacables y atribuye el logro al compromiso de la ciudadanía con el respeto, la convivencia y la armonía. “Se ha consolidado un entorno de tolerancia y se ha reforzado el rechazo a la violencia machista, en colaboración con Lila y la Casa de las Mujeres. El taxi nocturno gratuito también ha tenido gran aceptación”, indicó el Ayuntamiento en su valoración.

La alcaldesa Maialen Gurrutxaga señaló que “estas fiestas han sido una muestra del compromiso de Elgoibar con la inclusión y la participación activa de toda la ciudadanía. Hemos trabajado para que las actividades sean accesibles y disfruten de un amplio apoyo popular. Continuaremos en esta línea para que nuestras fiestas sigan siendo un espacio de disfrute para todas y todos”.

En este contexto, el Ayuntamiento expresó su agradecimiento a toda la ciudadanía, asociaciones, agentes locales y elgoibartarras, y a todas las personas que colaboraron para hacer posible esta experiencia festiva única, “incluyendo a técnicos municipales, personal de la brigada, policías locales y personal de limpieza de la mancomunidad, entre otros”.