Casas pirotécnicas centenarias y de nueva creación convergerán en la 59º edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Donostia. El certamen más antiguo de Europa, que iluminará desde hoy las próximas ocho noches los cielos de la ciudad, buscará una vez más encandilar al exigente público donostiarra.
Y es que como viene siendo habitual, serán siete las pirotecnias, llegadas esta vez de España, Alemania, Francia e Italia, las que competirán por hacerse con la deseada Concha de Oro, además del tradicional espectáculo piromusical con el que se cerrará el próximo sábado la Semana Grande.
La alemana Pyrogenie Feuerwerk será la encargada de inaugurar mañana el certamen, una casa especializada en diseñar espectáculos únicos y que el año pasado obtuvo en Pamplona el San Fermín de Oro, gracias a un disparo de gran elegancia y espectacularidad.
El domingo será el turno de Pirotecnia del Mediterráneo (Valencia), que tras su participación en el año 2017, vuelve a Donostia con la ambición de hacerse un hueco en el podio. A su favor, cuenta con un experimentado equipo de profesionales capaces de diseñar y desarrollar todo tipo de espectáculos pirotécnicos en cualquier lugar del mundo.
Tras la baja de última hora de la pirotécnica francesa Unic Feux d’Artifice, finalmente la noche del lunes correrá a cargo de la británica Illusion Fireworks, una pirotécnica ampliamente premiada en su país.
El jueves será uno de los días clave del concurso con la participación de una de las favoritas de este año, la pirotecnia Valencia, flamante ganadora de la Concha de Oro el año pasado
El cuarto participante, Pirotecnia López, llegará desde Galicia con toda la artillería preparada para repetir la hazaña de 2016, cuando se hizo con la Concha de Oro.
Los italianos Luigi di Matteo Fireworks, habituales en los certámenes del sur de Italia, tratarán el miércoles de convencer a los donostiarras.
Una de las favoritas
Y el jueves será uno de los días clave del concurso con la participación de una de las favoritas de este año, la pirotecnia Valencia, flamante ganadora de la Concha de Oro el año pasado.
La madrileña Vulcano, con una larga trayectoria en el mundo pirotécnico y una extensa lista de reconocimientos, será la última en concursar el viernes, 16 de agosto.
El 17 de agosto se dará a conocer el palmarés y la pirotecnia ganadora de la Concha de Oro, antes de disfrutar del tradicional espectáculo piromusical con el que se dará fin a la Semana Grande, y que correrá a cargo de la portuguesa Pirotecnica Oleirense, que conjugará los fuegos con bandas sonoras de películas que han hecho historia. La cita será cada noche a las 22.45 horas y tendrá una duración de 30 minutos.
El toro de fuego sopla 40 velas
Este año, una de las actividades más queridas por las y los donostiarras cumple 40 años. Y es que, desde 1984 cada noche seis toros de fuego cogen el relevo de los fuegos artificiales y corren por las calles del centro una vez finalizado el lanzamiento de la colección, si bien sus orígenes se remontan a principios del siglo XIX. Miles de personas, pequeñas y mayores, corren ante ellos en este encierro tan especial que discurre entre la plaza Cervantes y el Boulevard.
Así, y tras el éxito obtenido el año pasado, el próximo sábado, los toros de fuego harán el recorrido acompañados por la txaranga Joselontxos, que volverá a subirse a la terraza del Ayuntamiento para interpretar Iriyarena, la banda sonora que Serafín Baroja escribió en 1881 para el toro de fuego.
59º EDICIÓN DEL CONCURSO DE FUEGOS ARTIFICIALES DE SEMANA GRANDE
Sábado, 10 de agosto
PYROGENIE FEUERWERK
La elegancia y la espectacularidad definen a esta casa alemana que resultó la ganadora del concurso de Sanfermines del año pasado.
Domingo, 11 de agosto
PIROTECNIA DEL MEDITERRÁNEO
Esta casa valenciana vuelve a Donostia por segunda vez con la ambición de hacerse con alguna de las Conchas. Su punto fuerte: cuenta con un experimentado equipo profesional.
Lunes, 12 de agosto
ILLUSION FIREWORKS
Ampliamente premiada en su país, esta pirotecnia de Reino Unido destaca por llevar la emoción al límite con cada uno de sus disparos.
Martes, 13 de agosto
PIROTECNIA LÓPEZ
Los gallegos, que arrasaron en la edición de 2016 llevándose la Concha de Oro, el premio de la Juventud y el del Jurado Popular, vuelven a Donostia a repetir hazaña.
Miércoles, 14 de agosto
DI MATTEO FIREWORKS
Habituales en los certámenes del sur de Italia, ofrecen espectáculos de gran tecnicidad y vistosidad.
Jueves, 15 de agosto
PIROTECNIA VALENCIANA
Flamante ganadora de la Concha de Oro en la pasada edición, esta es una de las favoritas del público donostiarra contando en su haber con otras dos Conchas: Bronce (2009) y Plata (2015).
Viernes, 16 de agosto
PIROTECNIA VULCANO
A esta casa madrileña solo le queda hacerse con la Concha de Oro para coseguir el triplete, ya que posee la de Bronce (2014) y la de Plata (2019).
Sábado, 17 de agosto
PIROTECNIA OLEIRENSE (fuera de concurso)
La pirotecnia portuguesa será la encargada de alumbrar la octava noche con un espectáculo piromusical basado en el cine.