El Ayuntamiento de Zarautz ha lanzado un proyecto social en el marco de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y su Plan Estratégico Zarautz 2030. Iker Basurko, concejal de Zarautz 2030, Proyectos Estratégicos e Innovación, subrayó la importancia de la responsabilidad compartida entre todos los ciudadanos para mejorar la convivencia en el ámbito de la movilidad: “Todos somos corresponsables de que en Zarautz mejore la convivencia en lo que a movilidad se refiere. Así, conseguiremos hacer de nuestro pueblo un lugar más seguro y amable”.
Líneas de actuación del proyecto
Gervasio Gabirondo, concejal de Seguridad Ciudadana, detalló las líneas de actuación del proyecto. Incluyen la revisión y mejora de la normativa, el control y optimización de flujos de tráfico y puntos de conflicto, la formación y sensibilización ciudadana, y la mejora del transporte público. Estas acciones están alineadas con los objetivos del PMUS y el plan Zarautz 2030 y buscan un beneficio social significativo a través de una movilidad más segura y respetuosa.
Zarautz destaca a nivel estatal por el uso cotidiano de la bicicleta entre sus habitantes, lo que plantea un desafío adicional al Ayuntamiento para seguir innovando en la promoción del respeto, la convivencia y la seguridad en el espacio público compartido. La primera fase del proyecto tiene una proyección de tres años, con actividades continuas que buscan fomentar la corresponsabilidad y la concienciación ciudadana, respaldadas por un plan de comunicación y marketing social.
Prueba piloto
Según Basurko, “como una parte del proyecto ya estamos trabajando en la definición de lo que queremos que sea en Zarautz una zona de uso compartida, donde la ciudadanía se sienta cómoda y segura”. En septiembre harán una prueba piloto en el malecón.