El PNV de Zumaia critica la gestión del Ayuntamiento: “La temporada de playas arranca con graves carencias”
La formación jeltzale crtica, entre otras cosas, que en Santiago nadie se ha presentado para explotar la cantina
El PNV de Zumaia critica la falta de “preparación y gestión” por parte del Gobierno de EH Bildu, porque “la temporada de playas ha arrancado con graves carencias en Santiago e Itzurun, afectando a los usuarios y a los trabajadores”.
Aseos trasladados
En Santiago los aseos públicos se han trasladado lejos de la zona frecuentada por los usuarios. La decisión es de la Dirección de Costas del Gobierno español, pero se debe al incumplimiento del Ayuntamiento en la adecuación de las instalaciones.
EAJ ha propuesto repetidamente “la creación de un aseo permanente en Portu Txiki y otras mejoras, pero EH Bildu las ha rechazado”. Además, “la falta de servicios ha llevado a que no haya cantina en Portu Txiki porque nadie se ha presentado para explotarla. Por ello, se necesitará una licitación urgente para establecerla a mitad de temporada”.
Itzurun, más problemas
En Itzurun, EH Bildu ha gestionado con “lentitud las instalaciones de los socorristas, que sufren de falta de limpieza y mantenimiento”. Las obras para mejorar la seguridad de la ladera han comenzado tarde y los ciudadanos se han quejado por problemas de accesibilidad.
La licitación del servicio de socorrismosalió tarde, tuvo un recurso y “viendo que el tiempo se les echaba encima y siendo un servicio esencial, al Gobierno Municipal no le ha quedado más remedio que prorrogar el contrato del veranoanterior a la empresa BPX.
Además, la empresa ha sido conocedora de que iban a ser ellos quienes iban a prestar el servicio tan sólo tres días antes de empezar aprestarlo. Sólo han tenido tres días para avisar a los trabajadores y organizarlo todo”.
Por otra parte, en relación con la carta de varios alcaldes costeros, “hay que tener en cuenta que, como señala la Ley de Instituciones Locales de Euskadi, la gestión de los arenales es competencia delos ayuntamientos.
Partida presupuestaria
Dicen que la Diputación de Gipuzkoa se comprometió a asumir el coste del servicio de socorrismo y que ésta les ha contestado que no tiene partida presupuestaria. Dicen también que se votó en las Juntas Generales y se aprobó por mayoría que dicho gasto fuera sufragado por la Diputación. No tiene sentido que en las Juntas Generales se apruebe una medida que está fuera de las competencias de una Ley. Lo que tiene sentido es cambiar la Ley donde corresponde, es decir, en el Parlamento Vasco”, finalizan los jeltzales zumaiarras.