El día de ayer, el Ayuntamiento de Beasain, en colaboración con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, dio inicio a la fase de plantación de árboles autóctonos, en el marco de la iniciativa que tiene como objetivo recuperar y mejorar el estado ecológico de los ríos y arroyos degradados de la localidad, así como restaurar y revitalizar el bosque de ribera del lugar.

La alcaldesa, Leire Artola, y el responsable del departamento de Territorio, Adur Ugartemendia, tuvieron la labor de plantar los primeros esquejes en el río Oria. “Es imprescindible mantener y proteger el patrimonio natural, ya que incide directamente en el bienestar de la población además de ayudar en el reto de luchar contra el cambio climático”, explicaron.

No obstante, antes de llevar a cabo la plantación, se realizó una recogida de residuos y extracción de plantas invasoras en el mes de julio. Esta actividad contó con la participación de varios beasaindarras y responsables municipales. “Primero se efectuó la limpieza de los ríos Agauntza, Estanda y Oria, y después se cartografió la vegetación invasora de los bosques de ribera para identificar los más dañinos y extraerlos en la medida de lo posible. En cuanto a la limpieza fluvial, se extrajeron un total de 2.749 kg de residuos, mientras que en el caso de las plantas invasoras se ha extraído una superficie de 918 m2”, resaltaron Artola y Ugartemendia.

La plantación se está efectuando en la zona trasera del polideportivo Antzizar, a un lado del puente del río Oria.