Síguenos en redes sociales:

Hijos de Gabilondo se prepara para una renovacion total

El ambicioso anteproyecto cuenta con un presupuesto que asciende a los 7,5 millones de euros

Hijos de Gabilondo se prepara para una renovacion total

El anteproyecto de rehabilitación del edificio de Hijos de Gabilondo y su entorno contempla una inversión cercana a los 7,5 millones de euros, según los datos presentados por el Ayuntamiento de Eibar en la comisión municipal de Urbanismo. Esta actuación, que tiene como plazo de ejecución el mes de diciembre de 2025, conllevará una renovación del entramado urbano situado en la zona colindante a este inmueble, fue adquirido por el Ayuntamiento armero junto con los terrenos que lo rodean por 2.750.000 euros en 2021.

La actuación contempla la rehabilitación del edificio de viviendas de 1938 y el derribo de las ampliaciones laterales posteriores de la empresa, manteniendo de este modo la configuración original del edificio. Estas actuaciones permitirán devolver el edificio de Hijos de Gabilondo a su estado original sino que, gracias a ellas, pasará a tener un nuevo protagonismo con espacios para actividades económicas y socio-culturales. Por su parte, las ampliaciones laterales del edificio se derribarán, posibilitando la creación de nuevas áreas públicas y de zonas de esparcimiento protegidas del tráfico. En concreto, el espacio de la zona este se habilitará como aparcamiento con el objeto de absorber los automóviles que actualmente se estacionan en la calle Barrena frente al edificio, permitiendo así la ampliación de la acera. El del extremo oeste, por su parte, acogerá una amplia zona de estancia, con un diseño y configuración modernos, que servirá de antesala a la entrada en el propio edificio y de acceso a la cubierta, donde se prevé crear una zona de esparcimiento con equipamientos deportivos y de entretenimiento para los más jóvenes.

Esta ambiciosa actuación, “que tiene como objeto una regeneración basada en la atracción de actividad económica combinándola con espacios multifuncionales y zonas de recreo y esparcimiento, tanto en la propia calle Barrena como en la cubierta del edificio”, tal y como manifestó el alcalde de Eibar, Jon Iraola, en la presentación del anteproyecto cuenta con una subvención de la Viceconsejería de Planificación Territorial y Agenda Urbana del Gobierno Vasco cercana a los 5 millones de euros.