Los ‘sanrokes’ teñirán de rojo las calles de Deba
Josu Iriondo Salinas lanzará el txupinazo de las fiestas la tarde del 14 de agosto
Las 18.00 horas del 14 de agosto marcarán el inicio oficial de las fiestas de Deba. El volteo de las campanas y el lanzamiento del txupinazo desde la casa consistorial por parte de Josu Iriondo Salinas, acompañarán a la tradicional colocación del pañuelo de fiestas a la pequeña imagen de San Roke que preside la calle Portu. Al igual que sucede cada año, este gesto será repetido por los cientos de jóvenes que asistirán al acto, creando un mar de pañuelos rojos que anunciará el comienzo de cuatro días de fiesta en los que habrá ocasión de disfrutar de innumerables actos.
El apartado taurino juega un papel destacado en las fiestas de San Roke, y este año no va a ser una excepción. Por desgracia, la cita de este año llega acompañada de luces y sombras en este campo. En el lado de las luces encontramos la recuperación del desencajonamiento y el encierrillo en el que se presentan los novillos que se lidiarán los días 16 y 18 de agosto a los aficionados. Este acto tendrá lugar el 13 de agosto, a las 18.00. En el lado de las sombras se sitúa la suspensión de los toritos de los que solían disfrutar los niños de Deba. La Ley contra el Maltrato Animal prohíbe la utilización de reses de menos de un año así como la participación de niños y jóvenes menores de 16 años en espectáculos taurinos. Esta decisión ha obligado al Ayuntamiento de Deba a adecuar el festejo a la legalidad y los carretones portados por jóvenes ocuparán el lugar de los toritos en los encierros infantiles.
Estos cambios no afectan a las novilladas, que siguen ocupando un lugar prioritario en el programa de fiestas. La tarde del 16 de agosto acogerá una corrida protagonizada por las reses de la ganadería Puerto de San Lorenzo que tendrán que lidiar Joaquín Caro (Madrid), Tomás Bastos (Badajoz) y el sobresaliente Daniel Sánchez (Salamanca). Las reses de la ganadería Puerto de San Lorenzo volverán a ser protagonistas de la novillada del 18 de agosto, para la que se ha preparado un cartel compuesto por El Mene (Salamanca), Javier Zulueta (Sevilla) y el sobresaliente Daniel Sánchez (Salamanca).
Tanto los novilleros del día 16 como los del día 18 saltarán al coso animados por la idea de lograr una faena que les permita seguir subiendo puestos en el escalafón, como hicieron antes otros muchos que, al igual que ellos, pasaron por Deba y se convirtieron en matadores de primer nivel. “La plaza de toros de Deba ha sido testigo de la actuación de novilleros que llegaron a ser figuras. Aquí han toreado José María Rekondo, Fermín Murillo, Talavante, Castiella, Manuel Díaz El Cordobés,... Deba está estrechamente unida a los toros, pero no sólo por las novilladas. Hay una tradición que viene de muy lejos en el tiempo y las novilladas no son sino un ejemplo de ello”, manifestó Eduardo García Elosua, un apasionado del mundo de los toros, como reflejan las crónicas sobre las corridas que suelen celebrarse en la localidad costera, la última de las cuales se ha incluido en el programa de fiestas de este año, y autor también del libro Deba, una relación milenaria con los toros.
Pero las fiestas de San Roke de Deba son mucho más que toros. La jornada del 14 de agosto incluye, entre sus numerosos actos, dos eventos reseñables como la reverencia y la ezpata-dantza que protagonizará Gure Kai a las 19.30 y la tamborrada de Ozio Bide a partir de las 22.30. El día 15 tendrá a los niños como protagonistas con una gran cantidad de eventos a lo largo del día, a los que se les sumarán otros actos como una feria de artesanía, la kalejira y la interpretación de la danza a San Roke Txiki, el espectáculo de calle Aurkitu gabeko altxorra, de Zirika Zirkus o conciertos en la carpa de la Alameda. Además, el salón de plenos será testigo de la colocación del pañuelo rojo de fiestas a los debarras nacidos entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de julio de2023 ese mismo día.
El 16 de agosto, día de San Roke se iniciará con el encierro de los novillos que se lidiarán por la tarde y continuará con embolados (mayores de 16 años), la procesión hasta la ermita de San Roke y la misa mayor, el aurresku en honor al patrón de Deba protagonizado por Gure Kai en Foruen Plaza, la novillada y los fuegos artificiales como actos más reseñables. El 17 de agosto acogerá el Marinel Eguna, día en el que las calles se teñirán del azul de las camisas de mahón. Canciones populares, juegos de cuadrillas, embolados y la Larrain dantza son parte del coctel de actos de ese día. El adiós a los sanrokes llegará el 18 de agosto. Los encierros, los embolados y la novillada componen un programa que incluye exhibiciones de herri kirolak, la actuación de recortadores de Deba e Itziar, gigantes y cabezudos y, como fin de fiesta, la tamborrada de Ozio Bide y la retirada del pañuelo rojo a la imagen de San Roke.
Temas
Más en Bertan
-
Zestoako Santakutz jaietako umeen danborradaren irudiak
-
Azpeitia se desquita del apagón a ritmo de elektrotxarangas
-
Mariluz Cabezas, escritora beasaindarra: “Lo que más me emociona es el cariño y el respeto que la novela ha despertado en los lectores”
-
Azpeitia se olvida de los apagones al ritmo de las elektrotxarangas