Las playas, los montes, la gastronomía, la historia y el patrimonio artístico de Debabarrena son razones sobradas para disfrutar de esta comarca en agosto y más cuando cuenta con una envidiable oferta de visitas guiadas a disposición de cuantos quieran conocerla. El Geoparque de la Costa Vasca (www.geoparkea.eus) juega un papel relevante en este ámbito a lo largo del año. Su oferta para agosto en Debabarrena, además de la que tiene como referencia a Zumaia, incluye travesías por el mar, recorridos a pie para conocer el flysch y visitas vinculadas al mundo de los fósiles, la historia de sus pueblos y el entorno rural. Todo ello sin perder de vista las nuevas tecnologías, como sucede con la visita a la planta mareomotriz de Mutriku. Eibar no quiere quedarse atrás y también apuesta por la promoción turística de la localidad con una nueva edición del programa de visitas guiadas en el que su entramado urbano y los hitos y lugares más relevantes de su historia son protagonistas.
Mutriku es el marco de varias de las propuestas del Geoparque de la Costa Vasca para Debabarrena en agosto. La visita que responde al nombre de Siete Playas (todos los días de agosto, salvo los lunes. 12 euros; menores de 12 años, 8 euros), incluye un recorrido por mar para conocer los acantilados del flysch negro que se despliegan entre Mutriku y la playa de Saturraran. Por su parte, Nautilus (todos los días, salvo los lunes. 15 euros; menores 12 años, 8 euros) consta de una visita al centro del mismo nombre, en el que se guarda una interesante colección de fósiles, y una travesía en barco hasta Saturraran. Planta de olas Mutriku (7, 21 y 28 de agosto. 2 euros), por su parte, ofrece la posibilidad de conocer una instalación que genera energía eléctrica a partir del movimiento de las olas y Palacio de Arrietakua (martes, jueves y sábados. 10 euros, menores de 12 años, 5 euros) adopta la forma de un recorrido por un edificio del siglo XVIII que perteneció a Antonio de Gaztañeta y Cosme Damián Churruca. Los que opten por Los sabores del karst (5 y 19 de agosto. 8 euros; menores de 12 años, 5 euros) conocerán Olatz, un valle moldeado por el agua que ha erosionado la piedra caliza sobre la que se asienta, y entrarán en contacto con el mundo rural y la forma de vida de sus gentes en una visita en la que disfrutarán de una degustación de queso y txakoli. La oferta de visitas que tienen como punto de partida Mutriku se cierra con Mutriku marinera (8, 22 y 28 de agosto. 5 euros, menores de 12 años, 3 euros). Declarada Conjunto Monumental, Mutriku conserva casas y palacios de notable interés histórico-artístico que rememoran historias de importantes familias y hazañas de grandes marinos vascos, pero también la de los pescadores y enérgicas mujeres que vivieron en torno a su puerto.
Deba, por otro lado, será el punto de partida de diferentes travesías en barco hasta Zumaia en las que habrá ocasión de admirar los acantilados del flysch. Las travesías tendrán lugar los días 2, 4, 11, 12, 13, 14, 16, 19, 20, 25, 26 y 27 de agosto (13 euros; menores de 12 años, 8 euros) y constituyen una fórmula inmejorable para retornar al punto de partida para aquellos que hayan decidido completar el trekking de la costa GR Talaia entre Zumaia y Deba. A su vez, los que quieren conocer el flysch desde tierra lo podrán hacer en el programa de visitas guiadas que responde al nombre de Rasa mareal. Los excursionistas tendrán la ocasión de observar la vida que se desarrolla en estos enclaves moldeados por la erosión del mar (estrellas de mar, cangrejos, pulpos, liebres,...) en unos recorridos de unas tres horas de duración que tendrán a Sakoneta-Deba (2 y 31 de agosto) y a Mutriku (4 de agosto) como salida. Finalmente, los niños serán los protagonistas de Lastur en familia (precio, 10 euros; menores de 12 años, 5 euros), una visita a este recóndito valle situado en el término municipal de Deba en la que aprenderán a moler maíz y a elaborar talos que luego degustarán acompañados de chistorra.
Eibar se suma a esta oferta para dar a conocer Debabarrena con un programa de visitas gratuitas guiadas que tendrán lugar los días 3, 6, 10, 17, 24 y 27 de agosto. De la mano de la historiadora Nerea Alustiza conocerán el desarrollo industrial, cultural e histórico de la villa amera en un recorrido que comenzará en la calle Estaziño y finalizará en Untzaga, donde se rememorarán hechos históricos como el papel de Eibar en la proclamación de la II República. Las personas interesadas en recabar información e inscribirse pueden acudir a Pegora o contactar con el teléfono 943 708 400 (lunes a viernes, 8.30-13.30).
VISITAS GUIADAS
- Ofertas. El Geoparque de la Costa Vasca (www.geoparke.eus) cuenta con una amplia y variada oferta de visitas guiadas en Mutriku y Deba en agosto.
- Mutriku. Siete playas (todos los días, salvo los lunes); Nautilus (todos los días, salvo los lunes); Planta de olas de Mutriku (7, 21 y 28 de agosto); Rasa mareal (4 de agosto); Palacio de Arrietakua (martes, jueves y sábados); Los sabores del karst (5 y 19 de agosto); y Mutriku marinera (8, 22 y 28 de agosto).
- Deba. Travesía en barco Deba-Zumaia (2, 4, 11, 12, 13, 14, 16, 19, 20, 25, 26 y 27 de agosto); Rasa mareal (2 y 31 de agosto); y Lastur en familia (26 de agosto)
- Eibar. El programa de visitas guiadas de la villa armera se desarrollará los días 3, 6, 10, 17, 24 y 27 de agosto.