Los ayuntamientos de Debabarrena ya han conformado la que será su estructura de gestión en los próximos cuatro años. Todas las corporaciones han llevado a cabo ya los plenos para el reparto de competencias y han aprobado los salarios y dietas de alcaldes y concejales por el desarrollo de su actividad.

En el caso de Eibar, el PSE-EE ostenta la presidencia de 16 de las 18 comisiones informativas del Consistorio armero. Dos aún están sin asignar, un hecho que podría estar condicionado por las negociaciones que los socialistas mantienen con EAJ/PNV de cara a una posible incorporación de los jeltzales al Gobierno municipal. En Elgoibar, el acuerdo entre EAJ-PNV y PSE-EE se ha traducido en siete comisiones presididas por los jeltzales y dos por los socialistas (Igualdad y Promoción Económica; y Transición Energética y Participación). En Mutriku, EH Bildu ostenta la presidencia de todas las comisiones, mientras que el acuerdo entre EAJ-PNV y Orain Deba que dio la Alcaldía a Alazne Txurruka ha posibilitado que esta última formación cuente con la presidencia de Servicios Sociales e Igualdad, y Turismo. Por su parte, los nacionalistas ostentan las presidencias de Organización, Territorio y Ciudadanía. En Soraluze y Mendaro, EH Bildu ocupa la presidencia de todas las comisiones, poniendo en valor las mayorías obtenidas en las urnas.

Retribuciones

El alcalde de Eibar, Jon Iraola (PSE-EE), percibirá 71.386 euros brutos anuales mientras que los concejales con dedicación exclusiva cobrarán 54.671 euros brutos. En Elgoibar, la alcaldesa, Maialen Gurrutxaga (EAJ-PNV), tendrá una retribución anual bruta de 77.928,90 euros, el primer teniente de alcalde, Ion Zubiaurre (EAJ-PNV), cobrará 70.136,01 euros anuales, la portavoz de EH Bildu, Aitziber Aranbarri, 63.122,41 euros y la portavoz del Grupo Municipal EAJ-PNV, Andrea Arriola, 23.378,67 euros (dedicación 30%). Esta misma cantidad será la que percibirá la portavoz del Grupo PSE-EE, Ariana Nogales Babarro (dedicación 30%).

Deba contará con tres concejales liberados. La alcaldesa, Alazne Txurruka (EAJ/PNV), tendrá un sueldo de 57.753 euros anuales, el primer teniente de alcalde, Jon Riaño (EAJ/PNV), cobrará 51.798 euros, y el portavoz de EH Bildu y exalcalde de Deba, Gilen García, contará con un sueldo de 32.746 euros con una jornada laboral del 70%. Mutriku tendrá tres liberados. Uno de ellos será el alcalde, Joseba Palenzuela (EH Bildu), que percibirá 60.392 euros anuales brutos; otro será Inhar Mutiozabal (EH Bildu), que contará con un salario de 40.410 euros; y la tercera, Eukene Arrieta (EAJ-PNV), que percibirá 20.025 euros con una liberación del 50%.

El alcalde de Soraluze, Unai Larreategi (EH Bildu), será el único cargo con liberación del 100% en esta localidad, percibiendo por ello la cantidad de 30.300 euros anuales brutos. Maite Quintanilla (EH Bildu) tendrá una dedicación del 80% que conllevará un salario de 26.700 euros brutos anuales. Finalmente, Mendaro tendrá un liberado, papel que ha recaído en la figura de su alcalde, Enetz Ezenarro y por el que percibirá 50.045,88 euros, cantidad equivalente al sueldo que cobraba como profesor en la UPV/EHU.