La relación entre Euskal Herria y Estados Unidos volverá a fortalecerse desde el día de hoy, a través de la llegada de 37 jóvenes vasco-americanos a la comarca de Goierri. Hasta el 17 de julio vivirán en familias de la zona, además de realizar un sinfín de visitas y recibir clases de euskera de la mano de Maizpide Euskaltegia.
La estancia en el valle de casi medio centenar de jóvenes, de entre 16 y 25 años, no es casualidad; se enmarca en el programa Ateak Ireki, organizado por Batzen Kultur Elkartea, NABO (North American Basque Organizations), y la Agencia de Desarrollo Comarcal de Goierri Goieki, con el objetivo, entre otros, de establecer relaciones personales con las familias para toda la vida, potenciar el conocimiento mutuo, fomentar el intercambio, y conocer Euskal Herria a todos los niveles.
Lazkao será el epicentro del viaje para estos 37 norteamericanos. Esta tarde se llevará a cabo un acto de bienvenida en la plaza de la localidad. Allí, conocerán a las familias con las que convivirán las próximas tres semanas.
El programa
Mañana, a las 9.00 horas, conocerán todos los planes que realizarán y todas las visitas que efectuarán, así como las clases de euskera en las que participarán. La tarde la aprovecharán para conocer cada txoko de Lazkao. El martes viajarán hasta Gasteiz para visitar el Parlamento Vasco y la Diputación Foral de Álava, además de la ciudad. El miércoles se pasearán por el caserio-museo Igartubeiti y por el baserri Hariztizabal. El jueves, en cambio, acudirán al museo Barandiaran de Ataun, y a la localidad de Sara, donde participarán en un taller de talos. El viernes irán a Pasaia y visitarán Albaola. Después pasearán en barco y conocerán el entorno.
En cuanto el fin de semana, lo pasarán en familia. Cabe destacar, que pese a que entre semana ocuparán mucho tiempo las actividades grupales, los fines de semana se destinarán a pasar tiempo en familia, para, de esta manera, conocer a profundidad las costumbres de las mismas.
La segunda y tercera semana efectuarán visitas a Pamplona, Arantzazu, Amaiur, Segura, Gernika, Mundaka, Donostia, feria de Ordizia, y Bilbao, ente otros.
El 15 de julio, sábado, se realizará una fiesta de despedida en Beasain. Habrá juegos, comida, y mucha música y bailes.
Entre todas estas actividades recibirán clases de euskera. Algunas de éstas serán especiales, como cuando reciban la visita de un bertsolari.