El festival Kalerki de Zarautz ya conoce las fechas de este año. La 30ª edición tendrá lugar del 6 al 8 de julio. El Ayuntamiento presentó un amplio programa para el festival de artes callejeras.
“El festival está pensado para que acudan todos los públicos. Tanto niños, adolescentes, jóvenes como adultos tendrán la oportunidad de disfrutar de estos espectáculos que tendrán lugar en distintos espacios de Zarautz”, comentó Irune Urbieta (EAJ-PNV), concejala de Cultura. En total habrá 15 espectáculos repartidos en tres jornadas distintas. La novedad de este año es que han incluido el espacio de Santa Clara para varias actuaciones.
En Kalerki, se podrá disfrutar de una gran variedad de modalidades escénicas (teatro, espectáculos itinerantes, danza, circo, teatro gestual…), de la mano de compañías locales y de fuera de Euskal Herria. Por lo tanto, el programa de este año para Kalerki es el siguiente: El 6 de julio será el turno de las actuaciones de #Sueña de Mireia Miracle (Madrid) en Villa Manuela a las 19.00 horas, de Orrazkera misteriotsuak de Cristophe Pavia (Euskal Herria) en Santa Klara a las 20.00 horas. A la misma hora y en el mismo sitio tendrá lugar la actuación Carrilló de Companya La Tal (Cataluña) y, por último, media hora más tarde en frente de Udaberri, será el turno del espectáculo MDR (Muerto de risa) de Los Galindos (Catalunya). El aforo para poder ver estas actuaciones es limitado por lo que habrá que reservar asiento escribiendo a kultura@zarautz.eus o llamando al 943 005 120.
El primer evento del 7 de julio será Bazen Behin de Tiritantes Circo Teatro (Burgos) en Villa Manuela a las 18.00 horas. Después, una hora más tarde en Santa Klara, ofrecerán Troia de Kamikaz Kolektiboa (Euskal Herria). A las 20.00 horas será el turno de LOF (Ladies on Fight) de Eva Guerrero/Doos Colectivo (Euskal Herria) en el Frontón Antonianos. Las últimas dos actuaciones del día serán WC de David Cebrián (Andalucía) en el Frontoi Txikia a las 22.00 horas y O2 Oxygen de Pia Projectos de Intervençao Artística (Portugal) en Munoa a las 23.00 horas.
Las funciones del último día serán Mesede bat egitearren de Trapu Zaharra (Euskal Herria) en el Frontón Antonianos a las 18.00 horas. Una hora más tarde, pero en Frontoi Txikia, será el turno de Ara de Andrea Rios (Madrid). Después, a las 20.00 horas, será el turno de Menu de Dan-tzaz (Euskal Herria) y comenzará en la Musika Plaza ya que será un show itinerante que comenzará a las 20.00 horas. A la misma hora y con el mismo formato que la anterior ofrecerán la actuación Asfaltoaren azpian, euria de Piszifaktoria Ideien Laborategia (Euskal Herria). Los dos últimos eventos serán Nüshu de Cia Capicua (Aragón) en Munoa a las 22.00 horas y Su danborrak de Deabru Beltzak (Euskal Herria) en Munoa, a partir de las 23.00 horas, y también será itinerante. Para poder acudir a los eventos del último día que no sean itinerantes también habrá aforo ilimitado y habrá que reservar plaza. Para poder hacerlo, los interesados deben enviar un correo a kultura@zarautz.eus o llamar al 943 005 120.