El proyecto de cubrir las vías en Eibar sigue su camino
Vecinos afectados volvieron a salir a la calle para oponerse a las obras
Los vecinos que rechazan la cobertura de la línea del ferrocarril entre Estaziño y Azitain salieron ayer a la calle para protestar por el inicio de las obras que Euskal Trenbide Sarea (ETS) acometerá a lo largo del mes de abril en ese punto. Las razones se deben a que están directamente ligadas a un proyecto al que se oponen desde que se conoció la intención del Ayuntamiento de Eibar y el Gobierno Vasco de llevarlo a cabo. Los vecinos afectados consideran que la estructura de hormigón que se utilizará para cubrir la línea férrea tendrá una incidencia muy negativa sobre la calidad de vida de la zona, como falta de luz natural, menos visibilidad y otras afecciones como más ruido y humedades.
Las obras que acometerá ETS tienen como primer objetivo retirar la catenaria para, posteriormente, quitar los railes de la vía en dirección Donostia-San Sebastián. Su desarrollo se llevará a cabo en horario nocturno (23.00-6.00), a excepción de los festivos, con el fin de generar la menor afección posible al tráfico ferroviario.
Zona Este
Euskal Trenbide Sarea adjudicó la construcción del paseo Estaziño-Azitain a la UTE formada por Cycasa, Exbasa y Amenabar. El presupuesto es de 14.549.297 euros, sin IVA y será financiado por los fondos Next Generation (90%), ETS (5%) y el Ayuntamiento de Eibar (5%).
El cubrimiento de las vías de tren en un tramo de algo más de un kilometro posibilitará mejoras en el tráfico ferroviario y habilitar un paseo peatonal en su parte superior que mejorará de manera sustancial las opciones de ocio de los vecinos de Eibar. El proyecto tiene uno de sus garantes en el acuerdo de los grupos municipales PSE-EE y EH Bildu. Ambas formaciones se han unido para dar forma a un plan que incluye proyectos para revitalizar la zona este de Eibar, como el cubrimiento de las vías del ferrocarril, la regeneración urbanística y revitalización económica de Barrena, y la reordenación de Txonta. Estas actuaciones se han visto beneficiadas por la inclusión del cubrimiento de las vías del tren bajo el paraguas de los fondos Next Generation. La ayuda europea ha liberado al Ayuntamiento de Eibar de tener que afrontar una inversión de 7.863.544 euros para ejecutar el proyecto y, en la misma medida, le ha dejado las manos libres para poner en marcha distintas iniciativas con ese dinero, como las acordadas con EH Bildu.