Jabetze Eskola programa en Arrasate diez cursos y cinco talleres
Emakume Txokoa también propone, a partir de febrero, diversas actividades abiertas a toda la ciudadanía
“Emakume Txokoa quiere seguir siendo un espacio seguro de confianza, que fomente la complicidad y la colaboración entre las mujeres, incidiendo en la diversidad y poniendo los medios para dar respuesta a las necesidades del colectivo”, explicaba ayer la edil de Igualdad de Arrasate, Johanna Sánchez, en la presentación del programa que la Escuela de Empoderamiento ha organizado de febrero a junio.
Diez cursos y cinco talleres conforman la oferta de Jabetze Eskola, que incluye varias novedades, entre ellas: la sesión fotográfica de creación artística y de empoderamiento Zugandik (13 de febrero); Amando el cuerpo que soy (8 de mayo); las tertulias para practicar el uso del noka (10 y 17 de mayo); los debates feministas (4 de marzo), o un taller de parkour (25 de marzo y 29 de abril).
El plazo para apuntarse estará abierto del 30 de enero al 3 de febrero, rellenando la hoja de inscripción que incorpora el folleto que se ha buzoneado en los hogares. Para más información también se puede llamar al 943 794 139.
igualdad y feminismo
Junto a la Escuela de Empoderamiento para Mujeres, Emakume Txokoa propone una nutrida programación de actividades que pretende “acercar a la ciudadanía a la igualdad y al feminismo para combatir la violencia machista y encauzar la reflexión feminista colectiva”, destacó Sánchez. La primera cita tendrá lugar el 23 de febrero con la exposición/documental Ama Ta asunak de la durangotarra June Baonza, que se mostrará en Kulturate.
Temas
Más en Bertan
-
Cerca de un millar de corredores de montaña se dará cita en Azpeitia el próximo 10 de mayo
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico altamente contagiosas”
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo