El Zerkausia se iluminará de morado por el duelo perinatal
El edificio público se solidarizará por primera vez con Esku Hutsik para concienciar sobre una realidad a menudo invisibilizada
El Zerkausia se iluminará mañana de color morado para visibilizar la realidad del duelo perinatal, en respuesta a la propuesta que el Ayuntamiento de Tolosa ha recibido por parte de Esku Hutsik, la asociación de duelo gestacional, perinatal y neonatal en Euskadi y Navarra.
No es la primera vez que el Zerkausia se ilumina de color con fines reivindicativos o sociales, pero es la primera vez que el consistorio tolosarra se solidariza por el duelo de las familias que han pasado por este tipo de duelo. El objetivo de la asociación Esku Hutsik es concienciar a la sociedad sobre una realidad a menudo escondida o invisibilizada.
Según datos de la asociación, en el mundo, hay 23 millones de estas pérdidas; esto es, 44 por minuto. A nivel estatal, mueren en periodo perinatal, desde la semana 22 de gestación hasta los 28 días de vida, alrededor de 2.500 bebés al año, con un impacto directo en seis familias al día. En estos datos, además, no se tienen en cuenta ni las muerte neonatales a partir del día 28 de vida, ni las interrupciones voluntarias y legales del embarazo, ni las muertes gestacionales en embarazos del primer y del segundo trimestre, cuyas cifras son mucho más elevadas. Así, se estima que, en total, el 25% de los embarazos, uno de cada cuatro, no termina con un bebé en brazos. “Hablamos de duelos que a menudo son invisibilizados y desautorizado, ya que no reciben el correspondiente permiso social para sentirlo y expresarlo de forma abierta, y, por tanto, no reciben el apoyo debido en el ámbito social y sanitario”, explican desde Esku Hutsik.