Síguenos en redes sociales:

Los udalekus de Arrasate recuperan su formato prepandemia

Dirigidos a niños y niñas de entre dos y 16 años, abrirán el plazo de inscripción el próximo día 25

Los udalekus de Arrasate recuperan su formato prepandemia

- Aventuras y mucha diversión son los ingredientes estrella de los udalekus que promueve la asociación de tiempo libre en euskera Txatxilipurdi de Arrasate. Tras dos años con limitaciones y en versiones reformuladas por la pandemia, la cita lúdica veraniega recupera la normalidad de la mano de un programa dirigido a niños, niñas y adolescentes de entre dos a 16 años.

Las colonias abiertas para los más pequeños (de dos a 12 años) cumplirán 34 años de andadura del 4 al 22 de julio. La zona centro, Musakola y San Andrés volverán a ser el punto de encuentro de los udaleku irekiak, que proponen tres modalidades en función de las edades: Bilin Bolonka (nacidos entre 2016 y 2019); Bihurrikeixetan (2013-2015), y Erokeixetan (2010-2012). Este año, además, no habrá limite de plazas y tampoco se ofrece la opción de inscribirse por semanas.

Por su parte, los udaleku itxiak (cerrados) plantean una semana de acampada para disfrutar del espacio de creación Garaion Sorgingunea, enclavado en el corazón de la Llanada alavesa (Ozaeta). Así, del 2 al 9 de julio se organizarán tres grupos por edades, con un total de 25 plazas en cada uno de ellos, que tendrá un lugar propio de reunión y juego: Aizkomendi (9-12 años); Gebara (12-14), y Sorginetxe (14-16).

La inscripción para ambos udalekus permanecerá abierta del 25 de abril al 20 de mayo, a través de las siguientes vías: en el número 23 de Nafarroa Etorbidea (943 79 54 46); www.txatxilipurdi.eus, o por medio del código QR que incorporarán los carteles que anunciarán las colonias veraniegas.