- El sindicato CCOO organizó ayer una protesta ante el ayuntamiento de Zumarraga "por las precarias condiciones laborales y salariales" del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).

CCOO denuncia que en el SAD de Zumarraga se aplica el convenio de limpieza de edificios y locales, pero con un pacto negociado con la empresa anterior. "Pero a finales de 2020 el SAD fue adjudicado a la empresa Giza-tzen (filial de la constructora OHL) y desde ese momento las condiciones laborales de las trabajadoras han ido empeorando".

El sindicato denuncia que la representante de las trabajadoras de CCOO, junto con asesoras del sindicato, ha intentado varias veces hablar con la empresa para negociar un convenio sectoral para las trabajadoras que recoja aspectos relacionados con los cuidados de las personas mayores y las mejoras económicas. "Pero la empresa ha comunicado su negativa a negociar ningún convenio. Aseguran que es política de empresa no negociar y que las subidas serían del 0% para 2021, 0,8% para 2022, 2023 y 2024 y 0% para 2025. Algo inasumible cuando tan solo en el año 2021 el IPC ha subido un 6,4%".

Las 24 auxiliares del SAD, "que fueron declaradas por el Gobierno como trabajadoras esenciales durante toda la pandemia y que estuvieron en primera línea ante el covid-19, realizando su trabajo muchas veces sin las medidas sanitarias necesarias, llevan con su salario congelado desde 2018, con muchos contratos parciales y precarios".

Todo esto es lo que llevó a CCOO del Hábitat de Euskadi a organizar la concentración de ayer y exigir una negociación de las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras del SAD.