El Consistorio edita por primera vez un plano turístico de Elgoibar
La publicación se puede adquirir en el Servicio de Atención a la Ciudadanía y en los alojamientos del pueblo
- El Ayuntamiento de Elgoibar ha publicado, por primera vez, un plano turístico con el que pretende dar a conocer los monumentos, esculturas, ermitas, senderos, museos y demás elementos de interés existentes en el municipio.
Impulsada por el grupo de elgoibartarras que a lo largo del pasado año trabajó en la elaboración del programa que sirvió para conmemorar el 675º aniversario de la fundación de la villa, la publicación está a disposición de de todas las personas interesadas en la oficina del Servicio de Atención Ciudadana y en los alojamientos del pueblo.
La alcaldesa, Ane Beitia, ha mostrado su satisfacción por el resultado "artístico y atractivo" del primer plano turístico de la localidad; un trabajo que "permite ver de una forma sencilla y divertida todos los elementos de interés turístico integrados en la publicación" y que, según sus palabras, ha sido realizado "con mucho rigor y dedicación".
La primera edil también explica que "en el reverso del plano se recogen las características más importantes de los monumentos existentes en el pueblo"; con la particularidad de que esa información "se puede ampliar a través de unos códigos QR que dirigen a la web del Ayuntamiento".
En este sentido, cabe señalar que en el plano también se hace una breve referencia a la Ruta de los Dólmenes que discurre por los términos municipales de Elgoibar, Soraluze y Bergara. Ese recorrido constituye uno de los principales atractivos de la comarca y cuenta con su propia aplicación para dispositivos móviles, que también se puede descargar a través del código QR que aparece en el reverso del plano.
Aunque la publicación está pensada "principalmente para quienes nos visitan" también tiene su interés para la propia ciudadanía local; toda vez que "completa la visita autoguiada que se puede realizar en Elgoibar" y que, a través de los paneles (con planos y códigos QR) instalados en diferentes puntos del casco urbano, narra la historia y los cambios habidos en el municipio durante los siglos XIV, XV y XVI.
Temas
Más en Bertan
-
Ordizia peatonaliza el Paseo de los Fueros y la Avenida los fines de semana
-
'Kosta Berdea', la nueva marca que une mar, montaña y sostenibilidad en Urola Kosta
-
Bidasoa activa lanza la cuarta edición de Bidalan para impulsar la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad
-
El Gobierno Vasco se reafirma en la supresión de la estación del tren de Altzola