Villabona trabajará la pelota con unidades didácticas en las aulas
La iniciativa tiene como objetivo conseguir que la transmisión de este patrimonio vasco llegue a las nuevas generaciones
- Con el fin de trabajar la historia y la evolución de la pelota, la creación de las diferentes modalidades de pelota vasca, curiosidades, etcétera, el Ayuntamiento de Amasa-Villabona, en colaboración con la sociedad Behar Zana, Fleming Herri Eskola y Zubimusu Ikastola, ha creado unas novedosas unidades didácticas con el título Pilotakadek batzen gaituzte / Los pelotazos nos unen para los alumnos y alumnas de Educación Primaria.
En Amasa-Villabona la pelota vasca ha escrito una larga y fructífera historia, el rebote forma parte del patrimonio cultural de Amasa-Villabona, por lo que es imprescindible destacar la importancia que históricamente ha tenido la pelota en el municipio. "Como ocurre en otros ámbitos de la sociedad, para sobrevivir, además de adaptarse a los nuevos tiempos, es imprescindible una transmisión que llegue a las nuevas generaciones", explican los promotores de la iniciativa. El Ayuntamiento considera que es importante y necesario trabajar la pelota vasca en la educación, y para ello ha participado en la creación de las unidades didácticas.
En total se han creado tres unidades didácticas, una por ciclo, cada una adaptada a su nivel. También pueden ser aptos para 1º-2º de ESO. Cada una tiene una media de 8-10 sesiones, y a través de los códigos QR se puede acceder a fotografías, vídeos y material adicional.
Las sesiones que se realizarán en los centros escolares se desarrollarán en diferentes áreas: educación física, arte-plástica, euskera e idiomas, y ciencias ambientales. No obstante, como las sesiones para trabajar en la práctica de este deporte requieren de material especial, el Ayuntamiento ha adquirido material nuevo: cestas de joko garbi, palas y pelotas de mano. En total se han destinado a ello 1.564,89 euros.
Temas
Más en Bertan
-
Zestoako Santakutz jaietako umeen danborradaren irudiak
-
Azpeitia se desquita del apagón a ritmo de elektrotxarangas
-
Mariluz Cabezas, escritora beasaindarra: “Lo que más me emociona es el cariño y el respeto que la novela ha despertado en los lectores”
-
Azpeitia se olvida de los apagones al ritmo de las elektrotxarangas