Síguenos en redes sociales:

Arrasate aprueba un presupuesto de 37,7 millones para 2022

EH Bildu se abstiene y ocho de sus propuestas se suman al proyecto de cuentas de PNV-PSE

Arrasate aprueba un presupuesto de 37,7 millones para 2022

- En un Pleno interminable, ávido de debate, el Gobierno municipal de Arrasate aprobó el lunes el presupuesto para 2022, que asciende a 37.737.290 euros, un 2,8% más que en 2021. La enmienda parcial de EH Bildu que se incorporó al proyecto presupuestario de PNV-PSE propició la abstención de la coalición soberanista y la consiguiente inclusión de ocho de sus 20 propuestas en las cuentas públicas. Elkarrekin Arrasate votó en contra.

La portavoz del PNV, Anuska Ezkurra, destacó que se trata del presupuesto "más alto de los últimos doce años" y lo calificó de "realista, prudente y optimista", además de "progresista", teniendo en cuenta que en los dos últimos ejercicios ha estado condicionado por la pandemia. Este escenario es fruto, según señaló, de "una situación económica saneada en el Consistorio, con deuda cero, y que permitirá también no subir los impuestos y tasas por segundo año consecutivo".

Ezkurra puso el acento, además, en el incremento que ha experimentado el gasto social, "un 14% en 2021 y un 1,41% más en 2022". Y en otro orden de cosas se congratuló de que en las dos últimas legislaturas se hayan sacado adelante los proyectos de Kulturola y Juan Arzamendi Musika Etxea, a los que, una vez concluidos, "les seguirá el dotar a Arrasate de unas infraestructuras deportivas dignas".

En su intervención, la edil de EH Bildu, Maider Morras, expuso que han presentado una veintena de propuestas que ponen el acento "en la vida del pueblo, el cuidado, la igualdad, la cultura..., incidiendo en la política municipal desde una perspectiva social y de izquierdas propia". "Han sido aprobadas ocho por PNV-PSE; está lejos de nuestros objetivos, sin embargo, dado que suponen, en su pequeñez, pasos para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos nos vamos a abstener", recalcó.

Analizar cómo acondicionar un camino peatonal seguro y segregado hacia Udala (ahora el viandante va por la carretera); no cargar a la ciudadanía los gastos de gestión de entradas para eventos culturales; crear una partida para la plantación de árboles; dignificar los accesos al parque de Etxezarreta adaptándolos al ocio; adecuar un jardín frente a la residencia Iturbide; dotar a Musakola de un espacio con cubierta; hacer un catálogo de la compra de suelo público y un estudio de la racionalización de la limpieza viaria son las propuestas que ha aceptado el Gobierno, y para cuya ejecución se establecerá un calendario.

A pesar de la abstención, Morras quiso dejar claro que los presupuestos aprobados "no son nuestros". "No contáis con nuestro apoyo, sino con nuestras ganas de trabajar", les dijo a PNV-PSE. Para la coalición abertzale las cuentas de 2022 tienen "carencias en lo que respecta a las necesidades reales y cotidianas del pueblo", y consideró que al Gobierno municipal le "faltan ideas y creatividad política".

Por su parte, Elkarrekin Arrasate, que presentó una enmienda a la totalidad de las cuentas, manifestó que no "comparte las prioridades de este Gobierno". "El presupuesto está muy lejos de nuestra forma de hacer política. La suma de las partidas destinadas a servicios sociales, igualdad y empleo no llega al 15% del total del montante, mientras que urbanismo y obras reciben el 47%", indicó Eva Abuin.

Por otro lado, el movimiento ciudadano Eragin Arrasate trasladó al Pleno su malestar por el modelo de OTA que se ha implantado. Placi García se dirigió a la Corporación para insistir en que seguirán "luchando hasta que haya un sistema digno para la ciudadanía y que realmente tenga sentido".