- Debido a la situación actual, el Ayuntamiento de Errenteria ha visto necesario en la VII edición de las Jornadas de Derechos Humanos poner el foco en tres de los artículos que conforman esta reivindicación. Los artículos 3, 13 y 25 hacen referencia, principalmente, a los derechos a la vida, a la seguridad, a la libre movilidad y al bienestar.

De este modo, con el fin de dar a conocer a la ciudadanía tanto la propia Declaración de los Derechos Humanos como los derechos concretos que se reflejan, están expuestas en las marquesinas de las paradas de autobús diversas ilustraciones creadas por Maite Rosende.

Además, se ha preparado una programación, entre el 8 y el 16 de diciembre, abierta a toda la ciudadanía de la villa.

Para empezar, el 8 de diciembre la sala de ensayos de Niessen acogerá el curso intensivo de teatro Continentes a cargo de las compañías Azkona & Toloza y Dejabu, a las 16.00 horas. Se requerirá inscripción previa escribiendo a la dirección info@dejabu.eus.

Asimismo, de la mano también de la compañía Azkona & Toloza, se representarán dos obras de la trilogía Pacífico, sobre las formas de colonialismo que se dan en Sudamérica: el 10 de diciembre en Niessen Kulturgunea a las 19.00 horas, Extraños mares arden (tres euros) y el día 11 desde las 12.00 horas el teatro de calle itinerante Tierras del Sud.

El 13 de diciembre Ozzinema proyectará el documental Welcome to Chechnya en los cines Niessen a las 19.00 horas y habrá un coloquio.

Para terminar, No es país para negras se representará el día 14 a las 19.00 horas en Niessen. Al día siguiente a las 12.00 horas se proyectarán cortometrajes en Niessen. Por último, el día 16 se celebrará la charla Migraciones y cambio climático a las 18.00 en la Sala Reina.