La discoteca Bataplán, en mitad de la bahía de La Concha, está de aniversario. El próximo mes de julio se cumplen 40 años desde que una pequeña parte de la discoteca La Perla se transformó en Bataplán para ofrecer un nuevo tipo de música y atraer a un público diferente. La pareja compuesta por Tristán Montenegro y Maite Sabadell, profesionales de la hostelería en la capital guipuzcoana, alumbraron un establecimiento, que ha cumplido 40 años y que está gestionado ahora por los descendientes de la pareja, implicados también en el mundo del ocio nocturno.
La discoteca La Perla, en la que cantaba Raphael, Lola Flores y actuó Chiquito de la Calzada, entre muchos otros artistas castizos, se quedaba algo anticuada y sus responsables echaban de menos una transición hacia la nueva música. Bataplán fue cogiendo clientela y cuando se reconstruyó la totalidad del edificio de La Perla, hace más de 25 años, la nueva discoteca ocupó todo el espacio.
“El objetivo de estos años ha sido hacer feliz a la gente, no solo el objetivo económico; hemos buscado que el cliente sea un amigo y que el local se convierta en una segunda casa”, señaló ayer Tristán Montenegro Sabadell, en la presentación de los actos de conmemoración de las cuatro décadas de noches musicales del local. Un vídeo con testimonios de personas anónimas y populares da fe de que la discoteca ha sido un hogar para algunos.
Para empezar a celebrar el redondo aniversario, el conocido dj Chimo Bayo, rey indiscutible de la ruta del bakalao, será el sábado protagonista de la Fiesta Remember prevista. La cita incluirá un recorrido musical por los últimos 40 años, un festejo para el que no quedan entradas. La conmemoración seguirá el 20 de julio, con otra noche para amantes del baile, en la que los mejores dj’s del momento animarán al respetable. La tercera fiesta de aniversario se prevé para el 28 de septiembre, en pleno Zinemaldia.
Los regentes del establecimiento recordaron ayer los numerosos artistas internacionales que han pasado por Bataplán. La Oreja de Van Gogh, Beret, La Unión, Morat, Rosana y Maldita Nerea son algunos de los grupos musicales que han estado en el lugar, que también han conocido artistas como Mel Gibson, Charlize Theron, Almodóvar, Angelica Houston, Tarantino, Benicio del Toro o Travolta, entre muchos otros rostros populares, además de miles de anónimos.
Los mejores djs del planeta han pinchado también en la discoteca donostiarra y, según relataron sus responsables, el famosísimo David Guetta alargó su sesión hasta el amanecer por el placer de disfrutarlo en ella. Otros como Bob Sinclair, Roger Sánchez o Kurd Maverick también han trabajado para la pista del Bataplán, una discoteca que siempre se ha acoplado a los acontecimientos culturales de la capital guipuzcoana, como el Zinemaldia, el festival de cine de terror, las producciones musicales de Get In y otras citas a lo largo de todo el año. Cuando el calendario de actos de la ciudad ha estado en horas bajas ha sido la propia discoteca el punto de cita para amplios sectores.
Los más jóvenes de Donostia tienen ahora en Bata uno de los templos para el paso a la edad adulta. La fiestas sin alcohol para menores del 14 de agosto y del 31 de diciembre brillan en rojo en el calendario de muchos adolescentes. El futuro está asegurado.