donostia - A partir del próximo 1 de enero la normativa Euro4 para motocicletas se pondrá en marcha. Esta nueva homologación implica menos emisiones contaminantes y una mayor seguridad para los conductores, pero a cambio el coste de fabricación, y por lo tanto su precio de venta se verá aumentado. Esto supondrá un sobrecoste por vehículo de unos 200 euros, siempre que la motocicleta cuente ya con un sistema de inyección y posea el sistema de seguridad ABS.

Mientras que con la anterior normativa, la Euro3, las motocicletas debían pasar dos pruebas antes de salir al mercado, con la Euro4 tendrán que superar hasta siete. Tendrán que llevar a cabo una serie de ensayos extra, como las emisiones del cárter a la atmósfera que deberá ser de cero o que el vehículo tiene que ser no contaminante en parado. Otros nuevos requisitos son que elementos destinados a no contaminar, como el catalizador, tengan una duración garantizada; una prueba de verificación de los consumos de combustible; o que se disponga del sistema de información y diagnóstico a bordo, el llamado OBD. Por otro lado, se ha suprimido la prueba de los vehículos a siete grados bajo cero, ya que para la mayoría de los usos de las motos carecía de sentido.

Esto se traducirá en una mayor inversión por parte de los fabricantes, y en que en muchas situaciones, las pequeñas empresas de motos no puedan asumir el coste o tengan que comprar sus motores a fabricantes más solventes. Además, la normativa de seguridad también implica que los sistemas CBS o ABS de asistencia al frenado serán obligatorios. Con ellos, se evitará el 20% de los accidentes graves. Las motocicletas que superen los 125cc tendrán que llevar obligatoriamente el sistema ABS. El próximo año todavía habrá margen para nuevas motos que no cumplan con esta homologación, pero para 2018 no se podrá matricular ninguna moto sin esta normativa. Esta situación también hará que prácticamente con los años los motores de dos tiempos acaben por desaparecer.

El Euro4 permitirá que los sistemas pasen de carburadores a inyección, siendo mucho más respetuosos con el medio ambiente. Además, la combinación de sistemas de frenado CBS hará que muchos motores pierdan potencia. Las normativas ecológicas para las motocicletas llegaron tarde en comparación a la de los coches. Mientras que en los vehículos de cuatro ruedas la primera normativa llegó en 1992, en motos la Euro1 no llegó hasta 1999. La normativa actual, la Euro3, se puso en funcionamiento hace diez años. En coches se encuentran ya por la Euro6.

Adelantándose a la normativa

En Batanero Motos, situado en el barrio donostiarra de Gros, ya se pueden encontrar motocicletas Euro4 que permiten adelantarse a la nueva normativa. También, se lleva a cabo una promoción en motos Euro3 de la marca Kymco hasta final de año llamada Stock fuera, con la que se realizan descuentos de entre 300 y 700 euros. Así, se pueden encontrar motos de un alto nivel mecánico a precios muy asequibles, como la SuperDink 300i con un descuento de 700 euros. Las Euro4 parten de los 2.199 euros. Se trata por lo tanto de una oportunidad única para adelantarse a la nueva homologación o para encontrar motos con grandes prestaciones a precios muy atractivos. - N.G.