donostia - La tienda de ropa Uhin ha incorporado una selección de firmas vascas a su oferta, hasta ahora protagonizada sobre todo por marcas danesas. Desde hace pocas semanas cuentan, entre otras, con la firma donostiarra Azabala, con sede en Londres, que recientemente participó en los desfiles de Diseñadores Jóvenes de la Mercedes-Benz Madrid Fashion Week. Además, siguen fiel a su apuesta por complementos hechos en Euskadi, con los famosos bolsos MG Bags y los tocados de Comtesse Nené.

Situada en plena Musika Plaza, la tienda de ropa Uhin de Zarautz es un templo para aquellas mujeres elegantes y femeninas que no quieren restar comodidad a sus estilismos, marcando siempre la diferencia.

Detrás del proyecto está Leire del Frago Eizmendi, que confío en el estudio de arquitectura Ari para la reforma. “Nuestro reto profesional era convertir este pequeño local en una tienda atractiva con la introducción de mobiliario, nuevos acabados y la colaboración de Enara Aranbide para una iluminación adecuada”, explican desde el estudio. La propietaria sugirió a los diseñadores crear un espacio principal que fuera flexible y un ambiente acogedor en los cambiadores. Así que, para conseguirlo, el estudio propuso dos espacios diferenciados. Por un lado está la zona expositiva y de venta, donde unas cajas voladas, ingrávidas e iluminadas surgen desde ambas paredes. En ella, el mostrador móvil es parte de esta estructura, así como el escaparate, modulado en piezas totalmente móviles. Por otro, la zona de cambiadores, que rompe la ortogonalidad realizando un pequeño giro y generando un espacio más amplio y acogedor. Asimismo, los materiales que priman son el linóleo, la madera, el hierro, la pintura de silicato, el algodón y la lana. En definitiva, una tienda configurada mediante la transformación de materiales naturales por las manos de artesanos.

Respecto al proyecto de iluminación, llevado a cabo por Enara Aranbide, el objetivo principal era crear mediante la luz un lugar que invitara a entrar, un espacio acogedor donde el cliente se sintiera cómodo, y sobre todo, donde el producto de venta estuviera bien iluminado.

Para ello, partieron iluminar el interior de los elementos contenedores de ropa, las cajas voladas. De esta manera, la ropa queda bien iluminada. Para el resto, instalaron proyectores a carril que permiten modificar tanto su ubicación como su orientación. Una esfera de luz se suspende del techo para señalar el mostrador. Que la reproducción de los colores de la ropa fuera fiel a la realidad y que los consumos eléctricos fueran bajos, hizo que se escogiera el led para el proyecto.

La imagen de marca y todo el material gráfico son obra de Ibai Luque de Ibaikadak. - N.G.