Una quincena de cámaras controlan el flujo de tráfico en la ciudad
los autobuses urbanos también disponen de 'ojos' para ver el estado de los carriles
Donostia. Además de los dispositivos que detectan los coches que se saltan los semáforos en rojo, la red viaria donostiarra dispone de una quincena de cámaras para controlar el flujo de tráfico. Estas están situadas en altos postes específicos para ellas y proyectan la imagen en el centro de control de la Guardia Municipal, donde los especialistas analizan la situación y pueden ordenar el corte de calles o el desvío del tráfico por cualquier motivo.
Las cámaras de tráfico han ido en aumento en los últimos años y en la actualidad están repartidas por toda la ciudad. Solo en la Variante de la autopista A-8 hay un total de siete grabadoras de imágenes. Otras están en Ondarreta, la avenida de Tolosa, la calle San Martín, el hotel María Cristina, el Kursaal, Pío XII y Ategorrieta.
Pero estas no son los únicos ojos que controlan a diario el devenir de la circulación en la capital guipuzcoana. Desde hace un tiempo, los autobuses de Donostibus están dotados de unas cámaras especiales para ello. Las interiores pretenden preservar los vehículos del gamberrismo o los altercados por parte de algunos viajeros. Por otra parte, las exteriores detectan si los carriles específicos para los autobuses están ocupados, así como otras incidencias del tráfico.
Los conductores donostiarras también se están acostumbrando a la aparición del multacar, que funciona desde 2011 y está dotado de una cámara en el techo, lo que impide a los infractores negar situaciones que quedan grabadas.
Más en Bertan
-
La fiesta y la diversión aterrizan este jueves en Elgeta
-
La subida ciclista al barrio azkoitiarra de Los Mártires-Martitte se acompaña de una carrera a pie este año
-
Eibar inicia el camino para ser declarada zona de mercado residencial tensionado
-
Bergara derribará este verano el cine Novedades y su inmueble contiguo