El centro comercial Garbera reunió el viernes al mediodía a decenas de representantes políticos y sociales en sus pasillos con el objetivo de presentar en sociedad una exposición itinerante en la que se muestran las mejores cuevas turísticas de la península.

A la inauguración acudieron el diputado de Deportes y Acción Exterior, Iñaki Galdos, la alcaldesa de Oñati, Lourdes Idoiaga, el concejal de Turismo de la localidad, Ernesto Murgiondo, el representante de la Asociación de Cuevas Turísticas de España, Ovidio Altable Arguelles, así como varios representantes de cavidades vascas y cántabras turísticas englobadas en la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas (ACTE) y agentes del centro comercial.

La exposición consta de 16 monolítos que albergan fotografías de diferentes tamaños sobre distintas grutas de España. Así, según explicó Altable Arguelles, uno de los objetivos de esta muestra es la difusión y promoción del conjunto de cuevas integradas en la ACTE, entre las que se encuentran, por ejemplo, las cavidades de Arrikrutz, en Oñati, y Pozalagua, en Karrantza.

"En este colectivo están agrupadas las cuevas de interés geológico y las cuevas con arqueología y pinturas prehistóricas más significativas de España", apuntó Altable Arguelles, quien consideró que "las cavernas visitables españolas representan, sin lugar a dudas, uno de los más valiosos recursos turístico-culturales de este país, englobando un patrimonio natural de un altísimo valor, sin parangón en el mundo".

De esta manera, la ACTE traslada a través de esta exposición información a los interesados y los curiosos a cerca de "auténticos iconos" de la geología peninsular como Altamira, además de "las cuevas que el pasado mes de julio fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO pero que, sin embargo, la mayoría aún permanecen desconocidas para el gran público".

Con todo, la ACTE aglutina a 34 Cuevas Turísticas Españolas, diez de ellas Patrimonio de la Humanidad, según declaración de la UNESCO, que representan un producto turístico estratégico para las regiones en las que están ubicadas. Así, este tipo de turismo natural, dirigido a toda la familia, se perfila como una alternativa viable de cara a festividades y puentes, cuando los kilómetros a recorrer no suelen superar los 600 kilómetros y el principal reclamo es la tranquilidad.

En este sentido, varios de los asistentes a la presentación aseguraron barajar la posibilidad de conocer alguna de las cavidades pertenecientes a la ACTE, en una escapada de fin de semana o el próximo puente vacacional.

La exposición itinerante permanecerá en el centro comercial Garbera hasta el día 13 de octubre, para luego visitar Barakaldo y, posteriormente, Madrid, Burgos, Pamplona, Barcelona, Sevilla y hasta quince capitales de provincia.