La OTA de Beasain arranca este martes con algunas novedades respecto a la regulación anterior.
Tres sectores
Las zonas de OTA se extienden con la nueva regulación y se crean tres sectores diferentes, aunque en realidad de pago solo son dos, porque el tercero, Ezkiaga, solo tiene plazas de residentes vigentes en horario nocturno. Así, a la zona del Centro entre la estación y la plaza Gipuzkoa se le denomina sector 1 y se crea otro nuevo entre la estación de tren y la calle Zapatari.
Plazas verdes, azules, marrones y blancas
Las plazas de pago son las verdes, azules y marrones. Las primeras permiten aparcar hasta 7,5 horas por 3 euros; las azules son de media estancia, por lo que el máximo es de 4 horas por 4 euros;mientras que las plazas marrones limitan el estacionamiento a 1,5 horas por 1,5 euros. Las blancas, identificadas con R de Residentes o B de Bertakoak, son exclusivas para quienes tengan la tarjeta de residente.
20 minutos gratis
Hasta ahora en las zonas de OTA los primeros 15 minutos eran gratis (siempre que se sacara el ticket). Ahora serán 20 minutos.
Horario
El horario de la OTA será de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas, de lunes a viernes; y de 9.00 a 13.00 horas, el sábado. En cambio, en Ezkiaga en las plazas para residentes (de color rojo) no se podrá aparcar solo de 23.00 a 8.30 horas de domingo a viernes.
Tarjeta de residente
Es única para cada sector. Por tanto, la persona que tenga tarjeta de residente del barrio de Ezkiaga no podrá aparcar en las plazas exclusivas para estos en los sectores S1 o S2, así como un vecino de la calle Oriamendi (S1) tampoco lo podrá hacer en la calle Zapatari (S2). El precio de esta tarjeta para los residentes de los sectores 1 y 2 está establecido en la correspondiente ordenanza, mientras que para los vecinos de Ezkiaga será gratuita.
Requisitos para ser residente
Para lograr la tarjeta que habilita a la persona como residente se debe estar empadronado en alguna de las calles incluidas en los sectores y el vehículo también tiene que estar registrado en la misma dirección que el titular. Además, no se debe disponer de garaje y se establece un máximo de dos tarjetas por vivienda. Si el solicitante tiene garaje pero no hace uso de él porque lo ha alquilado a una tercera persona, para lograr la tarjeta de residente tiene que demostrarlo presentando el contrato de alquiler. La tarjeta hay que solicitarla en la Oficia de la OTA habilitada en el Ayuntamiento.
Comerciantes y barrios rurales
Tanto los comerciantes como los vecinos de alguno de los barrios rurales de Beasain (Altamira, Aratz-Matxinbenta, Arriaran, Astigarreta, Beasainmendi,, Garin, Gudugarreta, Salbatore, Ugartemendi y Loinaz) contarán con permisos especiales. Por ejemplo, los vecinos residentes en las zonas diseminadas podrán aparcar en las zonas verdes de los sectores 1 y 2 sin tener que pagar. Mientras que aquellas personas que no residan en Beasain, pero tengan algún comercio ubicado en los sectores regulados por la OTA (excluyendo Ezkiaga), podrán acceder también a una autorización especial bajo pago del coste correspondiente.