Síguenos en redes sociales:

Gipuzkoa invertirá 2,2 millones en rehabilitar el puente que une los dos núcleos de Mendaro

Las obras arrancarán en otoño y tendrán un plazo de ejecución de ocho meses

Gipuzkoa invertirá 2,2 millones en rehabilitar el puente que une los dos núcleos de MendaroN.G.

La Diputación de Gipuzkoa invertirá 2,2 millones en la rehabilitación integral del puente sobre el río Debaen la carretera GI-3821 a su paso por Mendaro. Así lo ha anunciado la institución foral este martes en un comunicado, en el que ha informado de que el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a esta inversión en una infraestructura que es "esencial para la comunicación y el suministro de servicios básicos" de la localidad, además de ser "la vía de acceso al hospital de Debabarrena". Se estima que las obras arrancarán en otoño y tendrán un plazo de ejecución de ocho meses.

Si bien es cierto que el viaducto, de 55 metros de longitud y que data de 1976, no presenta daños estructurales, su rehabilitación presenta cierta complejidad proveniente de "los gálibos a mantener a causa del ferrocarril, la afectación al río Deba y, principalmente, por la dificultad que entraña la ejecución de la obra con el tráfico abierto imperativamente, ya que, a día de hoy, es el único acceso al barrio de Garagartza, donde se localiza el Hospital Comarcal de Mendaro, centro sanitario de referencia para toda la comarca de Debabarrena", ha explicado la Diputación.

Las obras van a consistir en "ensanchar el puente adosando sendas vigas metálicas en cada borde que permitan disponer de aceras de dos metros de anchura y un sistema de contención adecuado". "Esta estructura metálica será de acero corten y apoyará ambos extremos del puente con un apoyo intermedio dando lugar a 2 vanos de 40 y 20 metros aproximadamente", lo que permitirá reducir la carga de trabajo a la estructura actual, ha indicado el ente foral. "Asimismo, se repararán las patologías detectadas en la inspección de estructuras realizadas y se mejorará la recogida de aguas a fin de evitar deterioros futuros, homologándose así de acuerdo a los estándares actuales. El tablero, incluyendo las aceras, será más ancho y se reinstalarán los servicios en la estructura", ha precisado.

Durante el tiempo en que se desarrollen las obras, habrá un carril abierto a la circulación.