Cuatro proyectos para la inclusión social
os integrantes de los equipos de Cruz Roja Gipuzkoa forman parte de cuatro proyectos, todos ellos con un único objetivo: la inclusión social. El primero de ellos se denomina Viviendas con Apoyos para la Inclusión Social (VAIS). Viviendas con Apoyos para la Inclusión Social (VAIS)Se trata de un programa residencial que acoge e interviene con personas que se encuentran en situación de exclusión social. A través del mismo se proporciona un espacio seguro desde el que diseñar un itinerario de inclusión social, personalizado, que permita la adquisición de competencias necesarias para lograr una vida autónoma con el fin de ofrecer de manera transversal un servicio de calidad.
El segundo de estos proyectos es Harrera. Es un programa de ayuda humanitaria y acogida temporal para personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad, concebido como un apoyo destinado a cubrir necesidades básicas de alojamiento y manutención en el marco de un proceso de inserción. El proyecto de acogida a aquellas personas inmigrantes que por su grado de vulnerabilidad social y económica no pueden acceder a prestaciones sociales y se encuentran en situación de exclusión social.
El tercero hace referencia a la Emancipación, una alternativa socioeducativa de alojamientos supervisados para jóvenes entre 18 y 23 años en riesgo o exclusión social, orientados a mejorar sus capacidades y habilidades, con el fin de que adquieran las competencias necesarias para la vida independiente. En este programa está inmerso Ilyass Lahrach.
- Lea más: "Mi sueño es ser jugador de fútbol
Por último, está el proyecto de Acompañamiento en el que miembros de la Cruz Roja acompañan a aquellas personas que se encuentran en situación de dificultad o de exclusión y que requieran de una actuación integral, acompañada y prolongada en el tiempo para lograr su inclusión social.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Herri kirolak izango dira larunbatean Errenterian
-
40 molinos en Bergara: un programa especial de actividades pondrá en valor estos ingenios hidráulicos
-
Donostia tenía censadas a finales de 2024 a 118 personas de más de 100 años, una de ellas de 113
-
EH Bildu reclama que se convoque un Pleno de Vivienda al que llevará 21 medidas