Síguenos en redes sociales:

Los peatones tomarán la calle Urbieta

Los peatones tomarán la calle Urbieta

ernani ha dado inicio a las obras del proyecto para peatonalizar la céntrica calle Urbieta, en el tramo comprendido entre las calles Izpizua y Elkano. Los trabajos se prolongarán hasta febrero de 2022 y cuentan con un presupuesto de 154.000 euros.

En una comparecencia que tuvo lugar ayer, el alcalde, Xabier Lertxundi, y el concejal de Urbanismo, Mattin Aldaia, ofrecieron más detalles. De hecho, esta intervención afectará a la movilidad de los vehículos de las calles adyacentes, como el aparcamiento temporal, las zonas de carga y descarga y la nueva parada de taxis.

Aldaia destacó que en el proyecto de peatonalización se han diferenciado cuatro ámbitos. La Zona A, el tramo comprendido entre las calles Biteri y Elkano, es la zona destinada a estancia y encuentro, por lo que el mobiliario y la posición de las mesas están dirigidos a potenciar el cara a cara. En este lugar se habilitará también la zona para carga y descarga. Los vehículos para las actividades comerciales deberán acceder desde la calle Biteri.

La Zona B, ubicada entre Izpizua y Biteri, se reservará como espacio libre. El mobiliario se colocará entre los árboles. En este lugar, al ser bastante grande, se organizarán actos culturales como conciertos que requieren escenario, ferias, etc.

La Zona D es la conexión de Urbieta Kalea con el Kaxko. En este punto de la calle Izpizua se creará un espacio público de continuidad a través del mobiliario y las señales que se pintarán en el suelo. El mobiliario obligará a que los vehículos rebajen su velocidad.

Por último, en la Zona E, que conecta Urbieta con Atsegindegi, las actuaciones irán dirigidas a buscar la prioridad peatonal más que a conseguir una zona totalmente peatonal. Para ello, se ampliará el paso de cebra en la dirección de Urbieta Kalea. En dirección a Elkano, donde se cruza con Urbieta, se levantará la carretera al nivel de la acera y se proyectará como acera continua.

Asimismo, la parada de taxis se traslada a Elkano Kalea. Además, se eliminará la plataforma paralela de la parada de autobuses, pero se ampliará la acera un metro.

Por otro lado, se habilitarán en Biteri aparcamientos rotacionales de quince minutos y otros de zona azul de una hora. Fuera del horario comercial estas plazas y la zona de carga y descarga estarán reservadas para los residentes.