Elgoibar pone en marcha los nuevos ascensores de Urazandi
Los nuevos elevadores permiten superar un desnivel de 22,35 metros y han tenido un coste de 550.000 euros
- Tras ocho meses de obras y una inversión aproximada de 550.000 euros, el Ayuntamiento de Elgoibar procedió ayer a la inauguración y a la puesta en marcha de los dos nuevos ascensores públicos construidos con el objetivo de mejorar las condiciones de accesibilidad al barrio de Urazandi.
Los nuevos elevadores, que se han habilitado en sustitución de los dos tramos de escaleras mecánicas que había en el mismo emplazamiento, permiten superar con comodidad un desnivel total de 22,35 metros (el situado en la parte inferior tiene un recorrido vertical de 14 metros y el superior de 8,35 metros).
Cada uno de los ascensores tiene capacidad para transportar a 20 personas a la vez (con un máximo de 1.500 kilos) y ambos permanecerán en funcionamiento "las 24 horas del día y los 365 días del año".
Acompañada por el concejal de Urbanismo, Josu Arraiz, y por varios vecinos del barrio, la alcaldesa, Ane Beitia, aprovechó el acto inaugural de ayer para anunciar que los nuevos ascensores "son el inicio de un proceso para mejorar la accesibilidad a Urazandi que tendrá continuidad en los próximos años con la remodelación del puente del King Kong".
En cualquier caso, la construcción de los nuevos elevadores ha estado acompañada por la reurbanización del entorno, donde se han renovado las redes de saneamiento de aguas y se han instalado siete nuevas luminarias. Además, el proyecto ha incluido la creación de dos pequeñas estancias en la base del ascensor inferior y entre ambos elevadores.
Los responsables municipales también avanzaron ayer que el Consistorio espera poder iniciar "el segundo semestre de este año" la construcción del nuevo ascensor entre las inmediaciones del Polideportivo Olaizaga y Arreiturre y recordaron que el Ayuntamiento ya está trabajando en la redacción del proyecto para sustituir las empinadas escaleras mecánicas de Errotaberri por otro elevador público.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines