El molino de Fanderia organiza actividades para Semana Santa
Ha elaborado la programación de primavera en la que además de hacer harina se conocerán las aves y anfibios del entorno
- El Ayuntamiento de Errenteria ha diseñado un programa de actividades para esta Semana Santa y primavera en el centro de interpretación fluvial del molino de Fanderia.
Aprovechando las vacaciones, el 1 y el 4 de abril se ha organizado un juego de pistas en familia orientado a menores de ocho a doce años. A través de esta actividad se podrán conocer el molino y el río.
Además, el 2 y el 5 de abril, la visita Conoce los secretos del molino,Conoce los secretos del molino dirigida al público en general, desvelará el mecanismo del molino y el proceso de la molienda.
En mayo, aparte de hacer harina (1 y 2 de mayo) y conocer el molino, habrá una cita el 22 de mayo para aprender nociones básicas que permitirán identificar las aves de los parques y campiña del entorno. Con esta actividad se celebrarán el Día de la Red Natura 2000 y el Día de la Biodiversidad.
Para terminar, en el mes de junio, se volverá a repetir el taller de molienda de maíz (20 de junio) y el 5 de junio, para conmemorar el Día del Medio Ambiente, se visitará la recién construida charca junto al río Oiartzun en Fanderia, cuyo objetivo es recuperar el hábitat de los anfibios. Allí se descubrirá qué fauna puede vivir en este ecosistema.
Todas las actividades serán gratuitas y se desarrollarán de 11.00 a 13.00 horas. Para ello, habrá que inscribirse previamente (Tel.: 690 720 264).
Además de estas actividades especiales, los sábados, domingos y festivos el molino de Fanderia permanece abierto de 10.30 a 14.00 horas, con dos exposiciones permanentes y visitas guiadas: la primera, El molino, los ríos y el salmón; la segunda, en el restaurante, sobre las aves migratorias de la ZEC y ZEPA de Txingudi.
Gracias a todas estas actividades, el río, su entorno y el molino, que durante años ha funcionado gracias a sus aguas, adquirirán el protagonismo que se merecen.
El Ayuntamiento de Errenteria recuerda que debido a la pandemia del covid-19, el uso de la mascarilla es obligatorio durante las visitas y actividades.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Andramari se pondrá guapa: llega un cambio para la plaza de Aretxabaleta
-
El PNV de Deba afirma que "no habrá marcha atrás en el compromiso de compra del cine Zubelzu"
-
Usurbil: Gastronomía del mundo, al lado de casa
-
Lazkao acogerá un curso de primeros auxilios y uso de desfibriladores el 29 de octubre